El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Análisis del consumo de sustancias en estudiantes universitarios y sus posibles efectos en la formación de grado
El equipo de investigación realiza, desde 2005, este estudio exploratorio, descriptivo y analítico, cuyo interés principal es relevar cuáles son las representaciones y prácticas sociales de estudiantes universitarios respecto del consumo de sustancias potencialmente adictivas, incluido el alcohol,...
El equipo de investigación realiza, desde 2005, este estudio exploratorio, descriptivo y analítico, cuyo interés principal es relevar cuáles son las representaciones y prácticas sociales de estudiantes universitarios respecto del consumo de sustancias potencialmente adictivas, incluido el alcohol, si pueden considerarse como problemáticas y su incidencia en las relaciones sociales, compromisos laborales, académicos y de salud. La muestra está conformada por estudiantes de todos los años de Psicología y Geología; nos proponemos describir las percepciones, teniendo en cuenta las condiciones institucionales de cursado de cada carrera. Este fenómeno está sobre determinado por las condiciones económicas, culturales y políticas que atraviesan el espacio de los jóvenes universitarios. Para lograr los objetivos propuestos, se aplicó una encuesta, entrevistas a docentes y alumnos, y la realización de grupos focales con estudiantes de ambas carreras. Las condiciones de cursado, la transición por un nuevo espacio, implica un proceso de adaptación y posicionamiento ante lo desconocido, en la apropiación emerge un cambio de prácticas y representaciones. Los jóvenes sienten la necesidad de acercamiento a sus pares y entienden que el consumo de bebidas alcohólicas posibilita el acercamiento al otro. La presencia de alcohol se manifiesta como una condición necesaria para pasarla bien, favorece la desinhibición y la diversión. Las representaciones y las prácticas respecto del consumo de alcohol y otras sustancias consideradas adictivas así como sus efectos, en los estudiantes de Psicología y Geología son similares, aún considerando que las condiciones institucionales son significativamente diferentes.