El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Desde una perspectiva cualitativa, se abordan las clases de tres profesores del ciclo básico de la escuela secundaria que enseñan en asignaturas donde los contenidos se encuentran organizados en torno a ejes relacionales, según la prescripción de los diseños curriculares jurisdiccionales de Córdoba....
Desde una perspectiva cualitativa, se abordan las clases de tres profesores del ciclo básico de la escuela secundaria que enseñan en asignaturas donde los contenidos se encuentran organizados en torno a ejes relacionales, según la prescripción de los diseños curriculares jurisdiccionales de Córdoba. El análisis indaga cómo en sus construcciones metodológicas ponen en relación trayectorias formativas y enfoques de los contenidos con la utilización de diversas tecnologías disponibles en el ámbito escolar, y cómo los usos y modos de gestionar la materialidad de artefactos y herramientas didácticas e, incluso, los significados que éstos últimos portan, condicionan y/o habilitan ciertas formas de transmisión de los saberes. En esta exploración reconocemos recurrencias y algunas divergencias que se vinculan con la forma de presentar y tratar los contenidos en estas asignaturas que asumen sentidos valorativos y pragmáticos, con una impronta informativa, a la vez que orientan la selección de ciertos artefactos y herramientas para el trabajo escolar. Al mismo tiempo, estos recursos disponibles contribuyen a consolidar ese tipo de trabajo con el conocimiento. El entramado de estos elementos o rasgos configuran un dispositivo didáctico-pedagógico en el marco de las tradiciones, la organización y la dinámica del trabajo escolar en el nivel medio.