Efecto del almacenamiento de la semilla de papa previo a la plantación semi-temprana y del momento de defoliación sobre los rendimientos de la plantación tardía en Córdoba (Argentina)

La producción de papa en la provincia de Córdoba (Argentina) se realiza en dos épocas de cultivo: semi temprana (ST) y tardía (T). Esta última se caracteriza por la utilización de semillas fisiológicamente jóvenes, provenientes de la época anterior(ST), lo cual determina una emergencia lenta y bajos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quattrini, M. M., Saluzzo, J. A., Fontán, H. M.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 2001
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2636
Description
Summary:La producción de papa en la provincia de Córdoba (Argentina) se realiza en dos épocas de cultivo: semi temprana (ST) y tardía (T). Esta última se caracteriza por la utilización de semillas fisiológicamente jóvenes, provenientes de la época anterior(ST), lo cual determina una emergencia lenta y bajos rendimientos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de diferentes condiciones de almacenamiento del tubérculo semilla (cv Spunta) previo a la plantación ST y dos momentos de defoliación sobre distintos parámetros de crecimiento del cultivo y del rendimiento de papa en la plantación T. El trabajo se realizó en el cinturón verde de la ciudad de Córdoba. Se utilizaron distintas condiciones de almacenamiento del tubérculo semilla (40, 70, 110 y 140 días a 4°C y posteriormente a galpón) previo a la plantación ST, y dos momentos de de foliación (83 y 103 días desde plantación). Las condiciones de manipulación de la semilla con anterioridad a la plantación T modificaron la edad fisiológica del tubérculo, medida a través de la sumatoria térmica, y, por ende, afectó el número y peso fresco de brotes, emergencia, número de tallos y altura de planta.