El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Efecto de distintos oxidantes sobre la calidad de panes elaborados por el método tradicional argentino
La metodología de panificación tradicional argentina se destaca por utilizar escasa levadura y realizar fermentaciones muy largas, utilizando como oxidante bromato de potasio. Con la prohibición del uso de bromato desde el año 1998, cobró importancia el análisis de la acción de distintos oxidantes e...
La metodología de panificación tradicional argentina se destaca por utilizar escasa levadura y realizar fermentaciones muy largas, utilizando como oxidante bromato de potasio. Con la prohibición del uso de bromato desde el año 1998, cobró importancia el análisis de la acción de distintos oxidantes en estos procesos. En el presente trabajo se estudió la acción de 5 oxidantes sobre la retención de gases, el volumen de pan, las propiedades reológicas, la estructura de la miga y las interacciones entre proteínas. Los resultados de las electroforesis muestran que los oxidantes favorecen la formación de agregados proteicos, lo que estaría indicando el establecimiento de puentes disulfuro a partir de grupos sulfhidrilo. También se observa que ninguno de los aditivos en estudio puede suplantar por sí solo al bromato de potasio en este tipo de panificación, siendo la azodicarbonamida el oxidante que tiene el comportamiento más similar.