El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La educación de jóvenes y adultos y en contextos de privación de libertad en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (LEN). Políticas derivadas e interrogantes actuales
Este trabajo se focaliza en el lugar de la educación de jóvenes y adultos y la educación en contextos de privación de libertad en la Ley de Educación Nacional, en la orientación que esta concepción les imprimió a las políticas del Ministerio de Educación de la Nación y en aquello que habilitó para l...
Este trabajo se focaliza en el lugar de la educación de jóvenes y adultos y la educación en contextos de privación de libertad en la Ley de Educación Nacional, en la orientación que esta concepción les imprimió a las políticas del Ministerio de Educación de la Nación y en aquello que habilitó para las jurisdicciones, particularmente en Córdoba.La misma surge de resultados de la tesis doctoral “La educación secundaria de adultos en la actualidad. Un estudio comparado entre Córdoba (Argentina) y Cataluña (España)” y de la investigación “Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar: acceso a derechos y a justicia”.A partir del análisis de la normativa y de las políticas nacionales y provinciales que inspiró, se sostiene que la educación como bien público y derecho social representó un giro sustantivo en las políticas para la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y en contextos de encierro, no obstante, los aspectos insuficientes de algunas acciones y de los variados obstáculos para el acceso a la educación que aún persisten.Finaliza con interrogantes sobre el derrotero de esta ley en un contexto socio político, económico y cultural muy diferente a aquél que favoreció su surgimiento y de los indicios que la actual política educativa ofrece.