El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
No poder, poder: fallo, inhibición y obstáculo en la impotencia psíquica
ntroducción: El presente trabajo se enmarca dentro de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y toma como temática central la impotencia psíquica descrita por Freud en 1912, cuya hipótesis permite arribar a la problemática de la impotencia se...
ntroducción: El presente trabajo se enmarca dentro de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y toma como temática central la impotencia psíquica descrita por Freud en 1912, cuya hipótesis permite arribar a la problemática de la impotencia sexual. La angustia es el afecto emergente en dicha inhibición, en la que los órganos encargados de la ejecución del acto sexual se encuentran en perfectas condiciones físicas, pero se rehúsan a funcionar. Por otro lado la ciencia y el desarrollo de la tecnología, ofrecen un fármaco (viagra) que describen como eficaz y capaz de solucionar este malestar.
Objetivos: el principal será articular los textos de Freud que dan cuenta de la problemática de la impotencia sexual poniendo en tensión con la propuesta científica farmacológica.
Metodología: estudio teórico y técnica de recolección de información a través de revisión bibliográfica.
Resultados: el trabajo distingue a la impotencia psíquica como un síntoma descrito por Freud 1900; y el punto de anudamiento con la época actual es la existencia de una píldora que incide en la función eréctil, creando la ilusión de que llevar a cabo el acto sexual está garantizado. Sin embargo, nada garantiza que la relación sexual sea placentera, ni que la inhibición superada en un objeto aparezca frente a la presencia de otro, sino que por el contrario la falla continúa.
Discusión: abordar la problemática de la impotencia sexual desde el psicoanálisis, considerando las ofertas científicas y tecnológicas que se ofrecen actualmente para que los sujetos puedan paliar las consecuencias de la misma.