Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación

En la actualidad, los recursos educativos distribuidos a través de la web sean éstos abiertos y públicos, o espacios cerrados como los entornos virtuales, se presentan como uno de los principales medios de apoyo a la formación presencial. Según la utilización de los recursos de Internet y en función...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, María Graciela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología 2019
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/24922
_version_ 1802292122638876672
author Fernández, María Graciela
author_facet Fernández, María Graciela
author_sort Fernández, María Graciela
collection Portal de Revistas
description En la actualidad, los recursos educativos distribuidos a través de la web sean éstos abiertos y públicos, o espacios cerrados como los entornos virtuales, se presentan como uno de los principales medios de apoyo a la formación presencial. Según la utilización de los recursos de Internet y en función del grado de presencialidad o distancia en la interacción entre profesor y estudiantes, podemos encontrarnos con diferentes modelos de aula virtual.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-24922
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
publisher Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-249222021-09-21T18:32:15Z Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación Fernández, María Graciela tesis En la actualidad, los recursos educativos distribuidos a través de la web sean éstos abiertos y públicos, o espacios cerrados como los entornos virtuales, se presentan como uno de los principales medios de apoyo a la formación presencial. Según la utilización de los recursos de Internet y en función del grado de presencialidad o distancia en la interacción entre profesor y estudiantes, podemos encontrarnos con diferentes modelos de aula virtual. Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología 2019-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/24922 Virtuality, Education and Science; Vol. 10 No. 19; 103-107 Virtualidad, Educación y Ciencia; Vol. 10 Núm. 19; 103-107 1853-6530 10.60020/1853-6530.v10.n19 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/24922/24212 Derechos de autor 2019 María Graciela Fernández
spellingShingle tesis
Fernández, María Graciela
Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title_full Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title_fullStr Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title_full_unstemmed Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title_short Aulas virtuales de calidad en Medicina. Proceso de construcción y validación de un instrumento de evaluación
title_sort aulas virtuales de calidad en medicina proceso de construccion y validacion de un instrumento de evaluacion
topic tesis
topic_facet tesis
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/24922
work_keys_str_mv AT fernandezmariagraciela aulasvirtualesdecalidadenmedicinaprocesodeconstruccionyvalidaciondeuninstrumentodeevaluacion