El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Presentación de la Revista e+e. De las pedagogías implicadas en los territorios.
La presentación de un nuevo número de nuestra revista bajo el título de la convocatoria “EDUCACIÓN Y TERRITORIOS. PENSAR LO PÚBLICO EN LAS PRÁCTICAS EXTENSIONISTAS” renueva la discusión de los sentidos políticos de la extensión por sobre cualquier práctica o actividad específica sobre ella.En las úl...
La presentación de un nuevo número de nuestra revista bajo el título de la convocatoria “EDUCACIÓN Y TERRITORIOS. PENSAR LO PÚBLICO EN LAS PRÁCTICAS EXTENSIONISTAS” renueva la discusión de los sentidos políticos de la extensión por sobre cualquier práctica o actividad específica sobre ella.En las últimas décadas asistimos a profundos cambios experimentados en la teoría social contemporánea. Algunas de ellos refieren a nuevos abordajes para problematizar en relación a la configuración de los territorios. Describirlos en esta presentación sería de largo aliento y cambiaría su sentido, sin embargo quiero recuperar algunas discusiones capaces de indicializar la importancia que tiene esta convocatoria para quienes militamos la jerarquización de la extensión universitaria en las universidades públicas.