Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas

El acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través del plannacional de equipamiento tecnológico basado en el Modelo 1 a 1 plantea grandesdesafíos a los docentes de las escuelas secundarias y la gran mayoría demandapropuestas de capacitación para poder integrar las netbook de ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malin Vilar, Tania, Occelli, Maricel, Masullo, Marina, Villareal, Monica, Gallina, Esther
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1817
_version_ 1839025914818592768
author Malin Vilar, Tania
Occelli, Maricel
Masullo, Marina
Villareal, Monica
Gallina, Esther
author_facet Malin Vilar, Tania
Occelli, Maricel
Masullo, Marina
Villareal, Monica
Gallina, Esther
author_sort Malin Vilar, Tania
collection Portal de Revistas
description El acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través del plannacional de equipamiento tecnológico basado en el Modelo 1 a 1 plantea grandesdesafíos a los docentes de las escuelas secundarias y la gran mayoría demandapropuestas de capacitación para poder integrar las netbook de manera efectiva en lasprácticas educativas como herramientas que nos ayudan a pensar y no solo como fuentede acceso a la información. Desde esta perspectiva y en el marco del Proyecto“Potenciemos el uso de las TIC en el entorno de la Matemática y las Ciencias Naturalesdentro y fuera de la escuela” subsidio de la SEU-UNC constituimos un grupo de docentes,estudiantes y egresados del Profesorado en Ciencias Biológicas cuyo propósito escapacitar a docentes de Biología y Química de cuatro instituciones educativas. En estetrabajo se presentarán los resultados del estudio realizado en una de las escuelasvisitadas y el impacto de esta labor en el marco de los estudiantes que formaban parte delequipo. En la fase preactiva se estudió el las herramientas incorporadas en las netbook,pensándolas en el contexto de las escuelas secundarias actuales y reflexionando sobrecómo ayudar a los profesores, seleccionando los insumos que permitan el diseño deactividades aúlicas sencillas con alto potencial epistemológico, favoreciendo múltiplesprocesos de (re)construcción del conocimiento científico. En este proceso seenriquecieron las miradas a partir de discusiones que permitieron retomar los aspectosteóricos y metodológicos de la pedagogía, la didáctica de las ciencias experimentales y lapráctica de la enseñanza que se promueven desde la formación inicial. Como resultado seelaboró un sitio en Internet para acceder a recursos específicos, que se utilizó en nueveencuentros con los profesores de la escuela. Los docentes mostraron una actitud positivapara aprender y utilizar las netbooks como herramientas facilitadoras. Sin embargo,plantearon dos desafíos en el uso de los programas trabajados, el primero fue el manejoconceptual disciplinar. El segundo desafío tuvo que ver con el lugar que les dan a losestudiantes en sus propuestas, lo que permitió su discusión y reflexión. Finalmente, laparticipación de los recientes egresados junto con los estudiantes del profesorado,permitió que los fundamentos teóricos de la enseñanza de las ciencias experimentalescobraran sentido para ellos y fueran interpelados a la luz del conocimiento de la prácticaeducativa de los docentes de las escuelas secundarias.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1817
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-18172017-09-11T17:39:35Z Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas Malin Vilar, Tania Occelli, Maricel Masullo, Marina Villareal, Monica Gallina, Esther estudiantes extensión TIC El acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través del plannacional de equipamiento tecnológico basado en el Modelo 1 a 1 plantea grandesdesafíos a los docentes de las escuelas secundarias y la gran mayoría demandapropuestas de capacitación para poder integrar las netbook de manera efectiva en lasprácticas educativas como herramientas que nos ayudan a pensar y no solo como fuentede acceso a la información. Desde esta perspectiva y en el marco del Proyecto“Potenciemos el uso de las TIC en el entorno de la Matemática y las Ciencias Naturalesdentro y fuera de la escuela” subsidio de la SEU-UNC constituimos un grupo de docentes,estudiantes y egresados del Profesorado en Ciencias Biológicas cuyo propósito escapacitar a docentes de Biología y Química de cuatro instituciones educativas. En estetrabajo se presentarán los resultados del estudio realizado en una de las escuelasvisitadas y el impacto de esta labor en el marco de los estudiantes que formaban parte delequipo. En la fase preactiva se estudió el las herramientas incorporadas en las netbook,pensándolas en el contexto de las escuelas secundarias actuales y reflexionando sobrecómo ayudar a los profesores, seleccionando los insumos que permitan el diseño deactividades aúlicas sencillas con alto potencial epistemológico, favoreciendo múltiplesprocesos de (re)construcción del conocimiento científico. En este proceso seenriquecieron las miradas a partir de discusiones que permitieron retomar los aspectosteóricos y metodológicos de la pedagogía, la didáctica de las ciencias experimentales y lapráctica de la enseñanza que se promueven desde la formación inicial. Como resultado seelaboró un sitio en Internet para acceder a recursos específicos, que se utilizó en nueveencuentros con los profesores de la escuela. Los docentes mostraron una actitud positivapara aprender y utilizar las netbooks como herramientas facilitadoras. Sin embargo,plantearon dos desafíos en el uso de los programas trabajados, el primero fue el manejoconceptual disciplinar. El segundo desafío tuvo que ver con el lugar que les dan a losestudiantes en sus propuestas, lo que permitió su discusión y reflexión. Finalmente, laparticipación de los recientes egresados junto con los estudiantes del profesorado,permitió que los fundamentos teóricos de la enseñanza de las ciencias experimentalescobraran sentido para ellos y fueran interpelados a la luz del conocimiento de la prácticaeducativa de los docentes de las escuelas secundarias. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1817 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1817/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle estudiantes
extensión
TIC
Malin Vilar, Tania
Occelli, Maricel
Masullo, Marina
Villareal, Monica
Gallina, Esther
Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title_full Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title_fullStr Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title_full_unstemmed Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title_short Aprender de la práctica “real”: una experiencia de extensión con estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas
title_sort aprender de la practica real una experiencia de extension con estudiantes del profesorado en ciencias biologicas
topic estudiantes
extensión
TIC
topic_facet estudiantes
extensión
TIC
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1817
work_keys_str_mv AT malinvilartania aprenderdelapracticarealunaexperienciadeextensionconestudiantesdelprofesoradoencienciasbiologicas
AT occellimaricel aprenderdelapracticarealunaexperienciadeextensionconestudiantesdelprofesoradoencienciasbiologicas
AT masullomarina aprenderdelapracticarealunaexperienciadeextensionconestudiantesdelprofesoradoencienciasbiologicas
AT villarealmonica aprenderdelapracticarealunaexperienciadeextensionconestudiantesdelprofesoradoencienciasbiologicas
AT gallinaesther aprenderdelapracticarealunaexperienciadeextensionconestudiantesdelprofesoradoencienciasbiologicas