El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Se parte de una problemática, que desde hace tiempo y en la actualidad, no se cuenta con información en materia de violencia de género, o prácticamente se desconoce sobre la misma. Ante falta de sistematización de la información con relación a la problemática a resolver, se toma como base esta idea...
Se parte de una problemática, que desde hace tiempo y en la actualidad, no se cuenta con información en materia de violencia de género, o prácticamente se desconoce sobre la misma. Ante falta de sistematización de la información con relación a la problemática a resolver, se toma como base esta idea inicial de abordar la problemática base: la violencia de género pero, principalmente, la violencia contra las mujeres. Además de ser una problemática que aqueja a la sociedad actual en todo el mundo, en la Argentina y puntualmente, en Santa Cruz, la Subsecretaría provincial de la Mujer busca en la UNPA un espacio desde donde trabajar en forma conjunta. Ya que la primera institución nombrada, posee material teórico y diferentes soportes para poder desarrollar un plan de capacitación y de sensibilización sobre la violencia contra la mujer, en tanto que desde la universidad se aporta con los recursos humanos y técnicos para poder desarrollar y generar el Observatorio de Género. Este sitio web generado reúne información, prácticas sociales y académicas con relación a la temática.