La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos

El programa Ciencia entre Todos (CET) se enmarca en las políticas de la UBA que coordinan acciones tendientes al mejoramiento de la calidad educativa, particularmente, aquellas que faciliten la permanencia y el egreso de los alumnos de la escuela media de contextos desfavorables y posibiliten su pas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lorenzo, María Gabriela, Idoyaga, Ignacio Julio, Farré, Andrea, Rossi, Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1707
_version_ 1839025895063420928
author Lorenzo, María Gabriela
Idoyaga, Ignacio Julio
Farré, Andrea
Rossi, Alejandra
author_facet Lorenzo, María Gabriela
Idoyaga, Ignacio Julio
Farré, Andrea
Rossi, Alejandra
author_sort Lorenzo, María Gabriela
collection Portal de Revistas
description El programa Ciencia entre Todos (CET) se enmarca en las políticas de la UBA que coordinan acciones tendientes al mejoramiento de la calidad educativa, particularmente, aquellas que faciliten la permanencia y el egreso de los alumnos de la escuela media de contextos desfavorables y posibiliten su pasaje a la universidad. Así generamos estructuras democráticas de intervención, aplicando nuestro modelo de integración multinivel (MIM) que permite articular contenidos de la didáctica de las ciencias con los de cada disciplina y contactar el nivel universitario con los otros niveles educativos produciendo aprendizajes significativos en todos los participantes. Trabajamos con instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires con población heterogénea, con problemáticas diferentes, con distintos enfoques de enseñanza, con un plantel docente preocupado por solucionar los problemas de su escuela, promover el aprendizaje de sus alumnos y motivados por perfeccionarse. La intervención incluye acciones tendientes a consolidar el trabajo colaborativo en red en un entorno que garantice la expresión de todas las voces. Realizamos un primer encuentro en el cual los docentes-investigadores universitarios expusieron temas de su especialidad, bajo la modalidad de conferencia-debate. Los docentes de las escuelas eligieron uno para implementar un proyecto innovador y definieron líneas de acción conjuntas. En cada caso se realizó: a) Diseño y planificación de la innovación, b) Capacitación y entrenamiento del docente, c) Implementación áulica, d) Recogida de datos y sistematización de la información, e) Autoevaluación de la práctica, f) Preparación del informe. La reunión de cierre tuvo el formato “congreso” donde cada docente-innovador, expuso su trabajo. Participaron estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. Este proyecto se transformó en una oportunidad activa de aprendizaje para todos los alumnos y docentes de las escuelas que reflexionaron y revisaron sus concepciones sobre la importancia del cuidado de la salud, mientras que los especialistas universitarios enriquecieron su miradas sobre problemáticas que afectan a sus potenciales estudiantes revalorizando su capacidades para intervenir en la realidad y modificarla. Los organizadores del proyecto esperamos seguir sosteniendo el trabajo en red mediante el MIM para contribuir a la mejora de la educación. Agradecimientos: UBANEX-2008, INFD-2010.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1707
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-17072017-09-11T17:39:35Z La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos Lorenzo, María Gabriela Idoyaga, Ignacio Julio Farré, Andrea Rossi, Alejandra Articulación escuela - universidad Enseñanza de las Ciencias permanencia El programa Ciencia entre Todos (CET) se enmarca en las políticas de la UBA que coordinan acciones tendientes al mejoramiento de la calidad educativa, particularmente, aquellas que faciliten la permanencia y el egreso de los alumnos de la escuela media de contextos desfavorables y posibiliten su pasaje a la universidad. Así generamos estructuras democráticas de intervención, aplicando nuestro modelo de integración multinivel (MIM) que permite articular contenidos de la didáctica de las ciencias con los de cada disciplina y contactar el nivel universitario con los otros niveles educativos produciendo aprendizajes significativos en todos los participantes. Trabajamos con instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires con población heterogénea, con problemáticas diferentes, con distintos enfoques de enseñanza, con un plantel docente preocupado por solucionar los problemas de su escuela, promover el aprendizaje de sus alumnos y motivados por perfeccionarse. La intervención incluye acciones tendientes a consolidar el trabajo colaborativo en red en un entorno que garantice la expresión de todas las voces. Realizamos un primer encuentro en el cual los docentes-investigadores universitarios expusieron temas de su especialidad, bajo la modalidad de conferencia-debate. Los docentes de las escuelas eligieron uno para implementar un proyecto innovador y definieron líneas de acción conjuntas. En cada caso se realizó: a) Diseño y planificación de la innovación, b) Capacitación y entrenamiento del docente, c) Implementación áulica, d) Recogida de datos y sistematización de la información, e) Autoevaluación de la práctica, f) Preparación del informe. La reunión de cierre tuvo el formato “congreso” donde cada docente-innovador, expuso su trabajo. Participaron estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. Este proyecto se transformó en una oportunidad activa de aprendizaje para todos los alumnos y docentes de las escuelas que reflexionaron y revisaron sus concepciones sobre la importancia del cuidado de la salud, mientras que los especialistas universitarios enriquecieron su miradas sobre problemáticas que afectan a sus potenciales estudiantes revalorizando su capacidades para intervenir en la realidad y modificarla. Los organizadores del proyecto esperamos seguir sosteniendo el trabajo en red mediante el MIM para contribuir a la mejora de la educación. Agradecimientos: UBANEX-2008, INFD-2010. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1707 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1707/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle Articulación escuela - universidad
Enseñanza de las Ciencias
permanencia
Lorenzo, María Gabriela
Idoyaga, Ignacio Julio
Farré, Andrea
Rossi, Alejandra
La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title_full La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title_fullStr La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title_full_unstemmed La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title_short La Articulación Escuela-Universidad para la Enseñanza de las Ciencias. El Programa Ciencia Entre Todos
title_sort la articulacion escuela universidad para la ensenanza de las ciencias el programa ciencia entre todos
topic Articulación escuela - universidad
Enseñanza de las Ciencias
permanencia
topic_facet Articulación escuela - universidad
Enseñanza de las Ciencias
permanencia
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1707
work_keys_str_mv AT lorenzomariagabriela laarticulacionescuelauniversidadparalaensenanzadelascienciaselprogramacienciaentretodos
AT idoyagaignaciojulio laarticulacionescuelauniversidadparalaensenanzadelascienciaselprogramacienciaentretodos
AT farreandrea laarticulacionescuelauniversidadparalaensenanzadelascienciaselprogramacienciaentretodos
AT rossialejandra laarticulacionescuelauniversidadparalaensenanzadelascienciaselprogramacienciaentretodos