EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES
El presente artículo estudia las características del Grupo de Acción Financiera Internacional, sin duda el foro internacional más exitoso en los últimos años en la lucha contra el lavado de dinero. Después de la descripción de los elementos más relevantes de la estructura y funcionamiento del organi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público
2016
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/15121 |
_version_ | 1838318977901658112 |
---|---|
author | Miralles de Imperial Pujol, Julia |
author_facet | Miralles de Imperial Pujol, Julia |
author_sort | Miralles de Imperial Pujol, Julia |
collection | Portal de Revistas |
description | El presente artículo estudia las características del Grupo de Acción Financiera Internacional, sin duda el foro internacional más exitoso en los últimos años en la lucha contra el lavado de dinero. Después de la descripción de los elementos más relevantes de la estructura y funcionamiento del organismo, presentamos una breve discusión sobre el procedimiento para la toma de decisiones y las consecuencias del mismo para el cumplimiento de los objetivos de la organización. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-15121 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-151212016-08-15T00:16:47Z EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES Miralles de Imperial Pujol, Julia El presente artículo estudia las características del Grupo de Acción Financiera Internacional, sin duda el foro internacional más exitoso en los últimos años en la lucha contra el lavado de dinero. Después de la descripción de los elementos más relevantes de la estructura y funcionamiento del organismo, presentamos una breve discusión sobre el procedimiento para la toma de decisiones y las consecuencias del mismo para el cumplimiento de los objetivos de la organización. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público 2016-08-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/15121 RECORDIP; Núm. 1 (2016) 2250-5059 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/15121/15055 Derechos de autor 2016 RECORDIP |
spellingShingle | Miralles de Imperial Pujol, Julia EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title | EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title_full | EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title_fullStr | EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title_full_unstemmed | EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title_short | EL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL, LA CONTROVERTIDA CUESTIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES |
title_sort | el grupo de accion financiera internacional la controvertida cuestion de la toma de decisiones |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/15121 |
work_keys_str_mv | AT mirallesdeimperialpujoljulia elgrupodeaccionfinancierainternacionallacontrovertidacuestiondelatomadedecisiones |