El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La práctica extensionista del docente universitario. Reconfiguración del rol en la construcción de la demanda
En este artículo se describe el accionar de una práctica extensionista que se realiza en el marco de la Cátedra de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, sobrela reconfiguración del rol docente en la construcción de la demanda. La importancia de combinar docencia y extensión redunda en una...
En este artículo se describe el accionar de una práctica extensionista que se realiza en el marco de la Cátedra de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, sobrela reconfiguración del rol docente en la construcción de la demanda. La importancia de combinar docencia y extensión redunda en una trasmisión áulica enriquecida por su interacción con la realidad de la comunidad en la que está inserta. Con los aportes teóricos de distintos autores, que permitieron re-definir y re-pensar las intervenciones a realizar, se presentan las articulaciones con la tarea realizada en el acompañamiento, contención y supervisión de los alumnos tutores de dos colegios pre-universitarios. Se describe el devenir de dicha tarea tanto en su puesta en marcha cómo en las adecuaciones metodológicas realizadas en su real efectivización en el campo de aplicación. Por último se presenta la evaluación de los resultados, quedando abiertos a futuras lecturas teóricas posibles.