Modernización y debate político en América Latina

El problema del significado de la actual modernización latinoamericana podría resumirse en dos interrogantes: 1) ¿aqué alude la modernización en sociedades a las que es discutible - si posible- caractetizar hoy como "tradicionales") y 2) ¿qué puede ser modernizarse cuando la "imagen d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Narravo, Mario
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Estudios Avanzados 2016
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/14120
_version_ 1838319341521600512
author Narravo, Mario
author_facet Narravo, Mario
author_sort Narravo, Mario
collection Portal de Revistas
description El problema del significado de la actual modernización latinoamericana podría resumirse en dos interrogantes: 1) ¿aqué alude la modernización en sociedades a las que es discutible - si posible- caractetizar hoy como "tradicionales") y 2) ¿qué puede ser modernizarse cuando la "imagen de llegada" -léase, las sociedades más desarrolladas-' habríaningtesado en una etapa posindustrial y posmoderna'la respuesta a la primera pregunta permite superar un debate desactualizado; la respuesta a la segunda induce a considerar la cuestión de las alternativas políticas disponibles.Si el concepto aún catece de significado, otorgarle alguno constituye un eje de debate político.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-14120
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
publisher Centro de Estudios Avanzados
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-141202018-06-12T14:29:37Z Modernización y debate político en América Latina Narravo, Mario El problema del significado de la actual modernización latinoamericana podría resumirse en dos interrogantes: 1) ¿aqué alude la modernización en sociedades a las que es discutible - si posible- caractetizar hoy como "tradicionales") y 2) ¿qué puede ser modernizarse cuando la "imagen de llegada" -léase, las sociedades más desarrolladas-' habríaningtesado en una etapa posindustrial y posmoderna'la respuesta a la primera pregunta permite superar un debate desactualizado; la respuesta a la segunda induce a considerar la cuestión de las alternativas políticas disponibles.Si el concepto aún catece de significado, otorgarle alguno constituye un eje de debate político. Centro de Estudios Avanzados 2016-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/14120 10.31050/re.v0i5.14120 Estudios digital; Núm. 5 (1995): La Biblioteca de Aricó en la Universidad Nacional de Córdoba; 125-139 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i5 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/14120/14335 Derechos de autor 2019 Estudios digital
spellingShingle Narravo, Mario
Modernización y debate político en América Latina
title Modernización y debate político en América Latina
title_full Modernización y debate político en América Latina
title_fullStr Modernización y debate político en América Latina
title_full_unstemmed Modernización y debate político en América Latina
title_short Modernización y debate político en América Latina
title_sort modernizacion y debate politico en america latina
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/14120
work_keys_str_mv AT narravomario modernizacionydebatepoliticoenamericalatina