Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio
La difusión de la obra de Saúl Taborda 1885-1944) responde tanto al objetivo de recuperar a un pensador singular del período de la Reforma Universitaria como de enriquecer los estudiossobre el papel de Córdoba como núcleo cultural autónomo, con vínculos propios con la cultura universal.En medio de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13702 |
_version_ | 1811171660849479680 |
---|---|
author | Roitenburd, Silvia N. |
author_facet | Roitenburd, Silvia N. |
author_sort | Roitenburd, Silvia N. |
collection | Portal de Revistas |
description | La difusión de la obra de Saúl Taborda 1885-1944) responde tanto al objetivo de recuperar a un pensador singular del período de la Reforma Universitaria como de enriquecer los estudiossobre el papel de Córdoba como núcleo cultural autónomo, con vínculos propios con la cultura universal.En medio de la convulsión provocada por la Revolución Rusa, la Reforma del 18 y la crisis de entreguerras se recorta su figura como una de las pocas voces que configuró una tradición nativa pensada como fuerza impulsora de la reforma moral y cultural. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13702 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Centro de Estudios Avanzados |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-137022018-06-12T14:32:28Z Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio Roitenburd, Silvia N. La difusión de la obra de Saúl Taborda 1885-1944) responde tanto al objetivo de recuperar a un pensador singular del período de la Reforma Universitaria como de enriquecer los estudiossobre el papel de Córdoba como núcleo cultural autónomo, con vínculos propios con la cultura universal.En medio de la convulsión provocada por la Revolución Rusa, la Reforma del 18 y la crisis de entreguerras se recorta su figura como una de las pocas voces que configuró una tradición nativa pensada como fuerza impulsora de la reforma moral y cultural. Centro de Estudios Avanzados 2016-03-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13702 10.31050/re.v0i9.13702 Estudios digital; Núm. 9 (1998): Saúl Taborda; 163-172 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i9 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13702/13859 Derechos de autor 2019 Estudios digital |
spellingShingle | Roitenburd, Silvia N. Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title | Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title_full | Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title_fullStr | Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title_full_unstemmed | Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title_short | Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio |
title_sort | saul taborda la tradicion entre la memoria y el cambio |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13702 |
work_keys_str_mv | AT roitenburdsilvian saultabordalatradicionentrelamemoriayelcambio |