Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica

El entusiasmo que provocó Theotonio Dos Santos en Córdoba en ocasión de sus intervenciones en el Congreso Internacional:América Latina: Identidad, Integración y Globalización no deja de provocar interrogantes tratándose de uno de los fundadores de la teoría de la dependencia. La misma teoría de la d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bonetto, María Susana, Piñero, María Teresa
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Estudios Avanzados 2016
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13593
_version_ 1839025606992330752
author Bonetto, María Susana
Piñero, María Teresa
author_facet Bonetto, María Susana
Piñero, María Teresa
author_sort Bonetto, María Susana
collection Portal de Revistas
description El entusiasmo que provocó Theotonio Dos Santos en Córdoba en ocasión de sus intervenciones en el Congreso Internacional:América Latina: Identidad, Integración y Globalización no deja de provocar interrogantes tratándose de uno de los fundadores de la teoría de la dependencia. La misma teoría de la dependencia que, desde fines de la década de los sesenta ocupó un lugar de privilegio en la teoría política latinoamericana, y que pareció sepultarse bajo los efectos del pensamiento hegemóniconeo-liberal.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13593
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
publisher Centro de Estudios Avanzados
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-135932018-06-12T14:40:21Z Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica Bonetto, María Susana Piñero, María Teresa El entusiasmo que provocó Theotonio Dos Santos en Córdoba en ocasión de sus intervenciones en el Congreso Internacional:América Latina: Identidad, Integración y Globalización no deja de provocar interrogantes tratándose de uno de los fundadores de la teoría de la dependencia. La misma teoría de la dependencia que, desde fines de la década de los sesenta ocupó un lugar de privilegio en la teoría política latinoamericana, y que pareció sepultarse bajo los efectos del pensamiento hegemóniconeo-liberal. Centro de Estudios Avanzados 2016-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13593 10.31050/re.v0i14.13593 Estudios digital; Núm. 14 (2003): América Latina en el proceso de globalización: sus aspectos históricoa, políticos, económicos, jurídicos y culturales; 21-31 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i14 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13593/13759 Derechos de autor 2019 Estudios digital
spellingShingle Bonetto, María Susana
Piñero, María Teresa
Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title_full Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title_fullStr Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title_full_unstemmed Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title_short Latinoamérica y la recuperac1on de la tradición crítica
title_sort latinoamerica y la recuperac1on de la tradicion critica
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13593
work_keys_str_mv AT bonettomariasusana latinoamericaylarecuperac1ondelatradicioncritica
AT pineromariateresa latinoamericaylarecuperac1ondelatradicioncritica