Identidad e identidades

A partir de las teorías "fuertes" sobre la conciencia de la identidad (de los sujetos, de las clases y de las nacionalidades) que atravesaron el siglo XIX y buena parte del siglo XX, todavía escenario de los Estados-Nación, se está produciendo un cambio estructural de paradigma teórico a p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escudero Chauvel, Lucrecia
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Estudios Avanzados 2016
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13497
_version_ 1839025597867622400
author Escudero Chauvel, Lucrecia
author_facet Escudero Chauvel, Lucrecia
author_sort Escudero Chauvel, Lucrecia
collection Portal de Revistas
description A partir de las teorías "fuertes" sobre la conciencia de la identidad (de los sujetos, de las clases y de las nacionalidades) que atravesaron el siglo XIX y buena parte del siglo XX, todavía escenario de los Estados-Nación, se está produciendo un cambio estructural de paradigma teórico a partir de fenómenos sociales muy concretos, como el rol creciente de los medios en la construcción de la visibilidad y de identidades supranacionales, el flujo de poblaciones "diferentes" sujetas a migraciones que producen intercambios de mestizaje cultural pero también tensiones políticas y raciales, la creación de nuevas formas de organizaciones políticas que ponen en juego las nociones de fronteras, la evolución de los antiguos estados coloniales en territorios de inmigración y de expulsión, la gestión de un mundo de incluidos y excluidos. Sujeto fragmentado versus sujeto unitario, las identidades se construyen atravesadas por una temporalidad acelerada, ritmada por el tiempo de la actualidad y una percepción de la subjetividad dislocada en distintos discursos de pertenencia. 
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13497
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
publisher Centro de Estudios Avanzados
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-134972018-06-12T14:43:47Z Identidad e identidades Escudero Chauvel, Lucrecia A partir de las teorías "fuertes" sobre la conciencia de la identidad (de los sujetos, de las clases y de las nacionalidades) que atravesaron el siglo XIX y buena parte del siglo XX, todavía escenario de los Estados-Nación, se está produciendo un cambio estructural de paradigma teórico a partir de fenómenos sociales muy concretos, como el rol creciente de los medios en la construcción de la visibilidad y de identidades supranacionales, el flujo de poblaciones "diferentes" sujetas a migraciones que producen intercambios de mestizaje cultural pero también tensiones políticas y raciales, la creación de nuevas formas de organizaciones políticas que ponen en juego las nociones de fronteras, la evolución de los antiguos estados coloniales en territorios de inmigración y de expulsión, la gestión de un mundo de incluidos y excluidos. Sujeto fragmentado versus sujeto unitario, las identidades se construyen atravesadas por una temporalidad acelerada, ritmada por el tiempo de la actualidad y una percepción de la subjetividad dislocada en distintos discursos de pertenencia.  Centro de Estudios Avanzados 2016-02-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13497 10.31050/re.v0i17.13497 Estudios digital; Núm. 17 (2005): El mundo, el sujeto y sus signos: reflexiones semióticas; 51-57 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i17 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13497/13672 Derechos de autor 2019 Estudios digital
spellingShingle Escudero Chauvel, Lucrecia
Identidad e identidades
title Identidad e identidades
title_full Identidad e identidades
title_fullStr Identidad e identidades
title_full_unstemmed Identidad e identidades
title_short Identidad e identidades
title_sort identidad e identidades
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13497
work_keys_str_mv AT escuderochauvellucrecia identidadeidentidades