El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Memorias, arboles genealógicos, patrimonio, nostalgias,pasados que no pasan. La memoria está "de moda" no sólo como tema de estudio entre especialistas, sino también como un problema social sobre el cual se apoyan procesos de construcción de identidades, espacios de pertenenciasy reivindic...
Memorias, arboles genealógicos, patrimonio, nostalgias,pasados que no pasan. La memoria está "de moda" no sólo como tema de estudio entre especialistas, sino también como un problema social sobre el cual se apoyan procesos de construcción de identidades, espacios de pertenenciasy reivindicaciones diversas. Las memorias, como prácticas y como representaciones, se actualizan a cada momento, son solicitadas o vigiladas desde los diversos agentes que dicen preservarlas, rescatarlas, monumentalizarlas o simplemente olvidarlas. Entre la efervescencia y la crisis, la saturación y labanalización, entre los usos o abusos, las memorias vienen y van como un péndulo que marca sus tiempos y espacios.Ante este panorama es preciso reflexionar sobre las relaciones entre abundancia y saturación de referencias sobre la memoria en diversos ámbitos y la especificidad de los trabajos basados en la investigación y problemas analíticosconcretos.