Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes
En primer lugar, el trabajO discute la adecuación del uso del término "transnacionalismo" para describir las formas que coman algunas corrientes migratorias contemporáneas. ¡Se trata efectivamente de nuevas organizaciones socialessurgidas como resultado de los cambios en el contexto en que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13405 |
_version_ | 1838319287920492544 |
---|---|
author | Bologna, Eduardo |
author_facet | Bologna, Eduardo |
author_sort | Bologna, Eduardo |
collection | Portal de Revistas |
description | En primer lugar, el trabajO discute la adecuación del uso del término "transnacionalismo" para describir las formas que coman algunas corrientes migratorias contemporáneas. ¡Se trata efectivamente de nuevas organizaciones socialessurgidas como resultado de los cambios en el contexto en que suceden las migraciones?; la globalización de los intercambios materiales y simbólicos de las últimas décadas ¿contribuyó a crear las condiciones para que los desplazamientos de población se generalicen?, o bien los flujos migratorios que presenciamos en la actualidad son equivalentes a los que sucedieron hasta la mitad del siglo :xx y lo que ha cambiado son sus consecuencias y nuestros medios para observarlos. En segundo lugar, se considera que las corrientes migratorias cambian a lo largo del tiempo,tanto en sus determinantes como sus características,volviéndose progresivamente más estables como organizaciones sociales espacialmente extendidas. En esta dirección, el trabajo propone un modelo descriptivo que busca dar cuenta de la complejidad del fenómeno. Tal modelo,construido desde una perspectiva sistémica, muestra los elementos que constituyen los flujos migratorios, su diversidad de formas y sus interacciones. A modo de ejemplo, se hace referencia a una propiedad emergente de los flujos: la circulación de remesas entre hogares migrantes, y se señalan los interrogantes que plantea esta particular forma de transferencia financiera internacional. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13405 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Centro de Estudios Avanzados |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-134052018-06-12T14:44:59Z Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes Bologna, Eduardo En primer lugar, el trabajO discute la adecuación del uso del término "transnacionalismo" para describir las formas que coman algunas corrientes migratorias contemporáneas. ¡Se trata efectivamente de nuevas organizaciones socialessurgidas como resultado de los cambios en el contexto en que suceden las migraciones?; la globalización de los intercambios materiales y simbólicos de las últimas décadas ¿contribuyó a crear las condiciones para que los desplazamientos de población se generalicen?, o bien los flujos migratorios que presenciamos en la actualidad son equivalentes a los que sucedieron hasta la mitad del siglo :xx y lo que ha cambiado son sus consecuencias y nuestros medios para observarlos. En segundo lugar, se considera que las corrientes migratorias cambian a lo largo del tiempo,tanto en sus determinantes como sus características,volviéndose progresivamente más estables como organizaciones sociales espacialmente extendidas. En esta dirección, el trabajo propone un modelo descriptivo que busca dar cuenta de la complejidad del fenómeno. Tal modelo,construido desde una perspectiva sistémica, muestra los elementos que constituyen los flujos migratorios, su diversidad de formas y sus interacciones. A modo de ejemplo, se hace referencia a una propiedad emergente de los flujos: la circulación de remesas entre hogares migrantes, y se señalan los interrogantes que plantea esta particular forma de transferencia financiera internacional. Centro de Estudios Avanzados 2016-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13405 10.31050/re.v0i19.13405 Estudios digital; Núm. 19 (2006): Población e Interdisciplinariedad; 129-143 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i19 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13405/13579 Derechos de autor 2006 Estudios digital |
spellingShingle | Bologna, Eduardo Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title | Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title_full | Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title_fullStr | Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title_full_unstemmed | Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title_short | Sistemas migratorios contemporáneos: organización y propiedades emergentes |
title_sort | sistemas migratorios contemporaneos organizacion y propiedades emergentes |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13405 |
work_keys_str_mv | AT bolognaeduardo sistemasmigratorioscontemporaneosorganizacionypropiedadesemergentes |