Territorialidad campesina y economía de subsistencia
En el marco de la denominada cuestión agraria en Argentina, se reconoce que la tierra es un componente históricamente presente en las condiciones de reproducción económica, social y simbólica de las poblaciones campesinas e indígenasde la norteña provincia de Salta. Sin embargo, esta siruación adqui...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13402 |
_version_ | 1838319287497916416 |
---|---|
author | Hocsman, Luis Daniel |
author_facet | Hocsman, Luis Daniel |
author_sort | Hocsman, Luis Daniel |
collection | Portal de Revistas |
description | En el marco de la denominada cuestión agraria en Argentina, se reconoce que la tierra es un componente históricamente presente en las condiciones de reproducción económica, social y simbólica de las poblaciones campesinas e indígenasde la norteña provincia de Salta. Sin embargo, esta siruación adquiere connotaciones especificas frente a los ciclos expansivos de la frontera agropecuaria y la incorporación/desincorporación de fuerza de trabajo campesina y aborigen a las distintas ramas del capital agrariopresente en la región. El escrito presenta un análisis de las prácticas económicas que campesinos kollas desarrollan en dos comunidades rurales que forman parte de una unidad territorial mayor, en la cual se manifiesta una continuidadde configuraciones socio-geográficas que son conceptualizadas mediante la categoría de territorialidad. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13402 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Centro de Estudios Avanzados |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-134022018-06-12T14:44:59Z Territorialidad campesina y economía de subsistencia Hocsman, Luis Daniel En el marco de la denominada cuestión agraria en Argentina, se reconoce que la tierra es un componente históricamente presente en las condiciones de reproducción económica, social y simbólica de las poblaciones campesinas e indígenasde la norteña provincia de Salta. Sin embargo, esta siruación adquiere connotaciones especificas frente a los ciclos expansivos de la frontera agropecuaria y la incorporación/desincorporación de fuerza de trabajo campesina y aborigen a las distintas ramas del capital agrariopresente en la región. El escrito presenta un análisis de las prácticas económicas que campesinos kollas desarrollan en dos comunidades rurales que forman parte de una unidad territorial mayor, en la cual se manifiesta una continuidadde configuraciones socio-geográficas que son conceptualizadas mediante la categoría de territorialidad. Centro de Estudios Avanzados 2016-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13402 10.31050/re.v0i19.13402 Estudios digital; Núm. 19 (2006): Población e Interdisciplinariedad; 91-102 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i19 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13402/13578 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13402/13594 Derechos de autor 2006 Estudios digital |
spellingShingle | Hocsman, Luis Daniel Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title | Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title_full | Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title_fullStr | Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title_full_unstemmed | Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title_short | Territorialidad campesina y economía de subsistencia |
title_sort | territorialidad campesina y economia de subsistencia |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13402 |
work_keys_str_mv | AT hocsmanluisdaniel territorialidadcampesinayeconomiadesubsistencia |