El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En el marco de la denominada cuestión agraria en Argentina, se reconoce que la tierra es un componente históricamente presente en las condiciones de reproducción económica, social y simbólica de las poblaciones campesinas e indígenasde la norteña provincia de Salta. Sin embargo, esta siruación adqui...
En el marco de la denominada cuestión agraria en Argentina, se reconoce que la tierra es un componente históricamente presente en las condiciones de reproducción económica, social y simbólica de las poblaciones campesinas e indígenasde la norteña provincia de Salta. Sin embargo, esta siruación adquiere connotaciones especificas frente a los ciclos expansivos de la frontera agropecuaria y la incorporación/desincorporación de fuerza de trabajo campesina y aborigen a las distintas ramas del capital agrariopresente en la región. El escrito presenta un análisis de las prácticas económicas que campesinos kollas desarrollan en dos comunidades rurales que forman parte de una unidad territorial mayor, en la cual se manifiesta una continuidadde configuraciones socio-geográficas que son conceptualizadas mediante la categoría de territorialidad.