Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut
En el presente póster se describen una serie de actividades de extensión organizadas por la Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, efectuadas desde el año 2005 hasta la fecha en la provincia del Chubut, con el objetivo de promover el desarrollo de actividades orientada...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Secretaría de Extensión Universitaria
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1311 |
_version_ | 1838319500416516096 |
---|---|
author | Alvarez, Gabriela Ana Rosa Murga, Haydee Rossi, Gladys Carla |
author_facet | Alvarez, Gabriela Ana Rosa Murga, Haydee Rossi, Gladys Carla |
author_sort | Alvarez, Gabriela Ana Rosa |
collection | Portal de Revistas |
description | En el presente póster se describen una serie de actividades de extensión organizadas por la Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, efectuadas desde el año 2005 hasta la fecha en la provincia del Chubut, con el objetivo de promover el desarrollo de actividades orientadas a crear conciencia conservacionista que garantice la Preservación del Patrimonio en Papel de la región, en los distintos ámbitos que lo albergan, archivos, museos y bibliotecas. Estas acciones surgen al advertir la falta en la implementación de políticas Institucionales referidas al tema y tomando en cuenta que en otros lugares del país ya se estaban implementando y era necesario comenzar a hacerlo en nuestra región. Dentro de las actividades que se vienen desarrollando podemos identificar los siguientes ejes: Formación de recursos humanos en el tema de Conservación Preventiva, Difusión de las buenas prácticas sobre el cuidado de los libros desde el nivel inicial en las escuelas y Formación de Recursos Humanos con personas discapacitadas. Si bien en una etapa inicial las actividades se orientaron a la generación de cursos de capacitación dirigidos a personal que se desempeñaba en éstos ámbitos, éstas luego se extendieron a la comunidad en general y finalmente se empezó a trabajar en las escuelas de nivel primario quienes a través de sus bibliotecas demandaron la coordinación de los talleres de encuadernación que allí funcionaban por personas capacitadas. Para ello se ha generado un trabajo mancomunado con Instituciones de nivel primario, terciario y escuelas especiales. De esta manera buscamos que cada escuela o centro de documentación participante pueda generar e implementar sus propios proyectos, articulando acciones a nivel provincial o nacional. Los bienes patrimoniales son parte de nuestra memoria, un derecho fundamental que el Estado debe asegurar, es nuestra misión aportar conocimientos desde la universidad a los distintos actores de la comunidad para que ellos tengan las herramientas necesarias para gestionar ante los más altos niveles del gobierno donde se toman las decisiones con respecto a las políticas públicas a seguir. Gracias a la política de estimular la formación de los agentes, se ha logrado sensibilizar, motivar, involucrar y comprometer a muchas de las personas que tienen contacto con los bienes y que son quienes tienen la decisión de implementar los programas. Si los organismos oficiales no toman conciencia de ello, es muy difícil desde nuestro lugar, proponer y ejecutar políticas vinculadas al patrimonio |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1311 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2012 |
publisher | Secretaría de Extensión Universitaria |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13112017-09-11T17:32:58Z Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut Alvarez, Gabriela Ana Rosa Murga, Haydee Rossi, Gladys Carla articulación preservación capacitación difusión En el presente póster se describen una serie de actividades de extensión organizadas por la Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, efectuadas desde el año 2005 hasta la fecha en la provincia del Chubut, con el objetivo de promover el desarrollo de actividades orientadas a crear conciencia conservacionista que garantice la Preservación del Patrimonio en Papel de la región, en los distintos ámbitos que lo albergan, archivos, museos y bibliotecas. Estas acciones surgen al advertir la falta en la implementación de políticas Institucionales referidas al tema y tomando en cuenta que en otros lugares del país ya se estaban implementando y era necesario comenzar a hacerlo en nuestra región. Dentro de las actividades que se vienen desarrollando podemos identificar los siguientes ejes: Formación de recursos humanos en el tema de Conservación Preventiva, Difusión de las buenas prácticas sobre el cuidado de los libros desde el nivel inicial en las escuelas y Formación de Recursos Humanos con personas discapacitadas. Si bien en una etapa inicial las actividades se orientaron a la generación de cursos de capacitación dirigidos a personal que se desempeñaba en éstos ámbitos, éstas luego se extendieron a la comunidad en general y finalmente se empezó a trabajar en las escuelas de nivel primario quienes a través de sus bibliotecas demandaron la coordinación de los talleres de encuadernación que allí funcionaban por personas capacitadas. Para ello se ha generado un trabajo mancomunado con Instituciones de nivel primario, terciario y escuelas especiales. De esta manera buscamos que cada escuela o centro de documentación participante pueda generar e implementar sus propios proyectos, articulando acciones a nivel provincial o nacional. Los bienes patrimoniales son parte de nuestra memoria, un derecho fundamental que el Estado debe asegurar, es nuestra misión aportar conocimientos desde la universidad a los distintos actores de la comunidad para que ellos tengan las herramientas necesarias para gestionar ante los más altos niveles del gobierno donde se toman las decisiones con respecto a las políticas públicas a seguir. Gracias a la política de estimular la formación de los agentes, se ha logrado sensibilizar, motivar, involucrar y comprometer a muchas de las personas que tienen contacto con los bienes y que son quienes tienen la decisión de implementar los programas. Si los organismos oficiales no toman conciencia de ello, es muy difícil desde nuestro lugar, proponer y ejecutar políticas vinculadas al patrimonio Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1311 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1311/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria |
spellingShingle | articulación preservación capacitación difusión Alvarez, Gabriela Ana Rosa Murga, Haydee Rossi, Gladys Carla Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title | Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title_full | Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title_fullStr | Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title_full_unstemmed | Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title_short | Difusión del concepto de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico en Chubut |
title_sort | difusion del concepto de conservacion preventiva del patrimonio bibliografico en chubut |
topic | articulación preservación capacitación difusión |
topic_facet | articulación preservación capacitación difusión |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1311 |
work_keys_str_mv | AT alvarezgabrielaanarosa difusiondelconceptodeconservacionpreventivadelpatrimoniobibliograficoenchubut AT murgahaydee difusiondelconceptodeconservacionpreventivadelpatrimoniobibliograficoenchubut AT rossigladyscarla difusiondelconceptodeconservacionpreventivadelpatrimoniobibliograficoenchubut |