Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época

El presente escrito constituye una síntesis de nuestra investigación desarrollada entre la tecnología, la subjetividad y su abordaje desde el cine de cienciaficción. Acercamos de este modo aspectos nodales surgidos del análisis de algunas de las películas trabajadas, que muestran la forma en que, en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guralnik, Gabriel, Pidoto, Claudio Damián
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2015
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/12874
_version_ 1802315856565239808
author Guralnik, Gabriel
Pidoto, Claudio Damián
author_facet Guralnik, Gabriel
Pidoto, Claudio Damián
author_sort Guralnik, Gabriel
collection Portal de Revistas
description El presente escrito constituye una síntesis de nuestra investigación desarrollada entre la tecnología, la subjetividad y su abordaje desde el cine de cienciaficción. Acercamos de este modo aspectos nodales surgidos del análisis de algunas de las películas trabajadas, que muestran la forma en que, en el devenir histórico y a lo largo de distintas épocas, la subjetividad es atravesada por los cambios tecnológicos. Asimismo, desde un abordaje intertextual se incorporan como parte del marco teórico, junto a la teoría de las representaciones sociales, aportes clave del psicoanálisis, de la genealogía y de una lectura de los dispositivos del poder y algunas derivaciones interdisciplinarias. En nuestra investigación, la hipótesis principal sugería que la pregunta por el futuro, inherente a una gran fracción de la ciencia ficción, termina siendo, a través del cine, una proyección de representaciones presentes de cada época. Incluso en los casos en donde el relato pretende narrar un futuro lejano, alude, de hecho, al futuro más próximo concebible, cuando no directamente al presente del sujeto de cada momento. La observación y análisis de las representaciones sociales en los distintos films, intenta describir entonces un futuro posible que nos aproxima al encuentro entre una sociedad y lo que el reflejo de sus experiencias manifiestan. Asimismo, se trata de reconocer a partir de este recorrido metodológico, el modo en que el malestar de una cultura se abre camino a través del cine de ciencia ficción, como expresión de una construcción de sentido, de lo que es y espera de sí misma.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-12874
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2015
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-128742020-02-10T08:44:19Z Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época Guralnik, Gabriel Pidoto, Claudio Damián Representaciones sociales Ciencia ficción Subjetividad Tecnologías El presente escrito constituye una síntesis de nuestra investigación desarrollada entre la tecnología, la subjetividad y su abordaje desde el cine de cienciaficción. Acercamos de este modo aspectos nodales surgidos del análisis de algunas de las películas trabajadas, que muestran la forma en que, en el devenir histórico y a lo largo de distintas épocas, la subjetividad es atravesada por los cambios tecnológicos. Asimismo, desde un abordaje intertextual se incorporan como parte del marco teórico, junto a la teoría de las representaciones sociales, aportes clave del psicoanálisis, de la genealogía y de una lectura de los dispositivos del poder y algunas derivaciones interdisciplinarias. En nuestra investigación, la hipótesis principal sugería que la pregunta por el futuro, inherente a una gran fracción de la ciencia ficción, termina siendo, a través del cine, una proyección de representaciones presentes de cada época. Incluso en los casos en donde el relato pretende narrar un futuro lejano, alude, de hecho, al futuro más próximo concebible, cuando no directamente al presente del sujeto de cada momento. La observación y análisis de las representaciones sociales en los distintos films, intenta describir entonces un futuro posible que nos aproxima al encuentro entre una sociedad y lo que el reflejo de sus experiencias manifiestan. Asimismo, se trata de reconocer a partir de este recorrido metodológico, el modo en que el malestar de una cultura se abre camino a través del cine de ciencia ficción, como expresión de una construcción de sentido, de lo que es y espera de sí misma. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2015-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/12874 Ética y Cine Journal; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Metodología en acto; 49-62 2250-5415 2250-5660 10.31056/2250.5415.v5.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/12874/13107 Derechos de autor 2015 Ética&Cine Journal
spellingShingle Representaciones sociales
Ciencia ficción
Subjetividad
Tecnologías
Guralnik, Gabriel
Pidoto, Claudio Damián
Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title_full Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title_fullStr Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title_full_unstemmed Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title_short Representaciones sociales y ciencia ficción Una aproximación metodológica a la subjetividad de época
title_sort representaciones sociales y ciencia ficcion una aproximacion metodologica a la subjetividad de epoca
topic Representaciones sociales
Ciencia ficción
Subjetividad
Tecnologías
topic_facet Representaciones sociales
Ciencia ficción
Subjetividad
Tecnologías
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/12874
work_keys_str_mv AT guralnikgabriel representacionessocialesycienciaficcionunaaproximacionmetodologicaalasubjetividaddeepoca
AT pidotoclaudiodamian representacionessocialesycienciaficcionunaaproximacionmetodologicaalasubjetividaddeepoca