Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios

El comportamiento humano se desarrolla en forma paulatina a partir de la vida intrauterina. La plasticidad celular es la función sobresaliente de las neuronas cerebrales de los seres superiores. Dada la complejidad funcional del sistema nervioso humano los hemisferios cerebrales desarrollaron especi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isaía, María Elena, Collino, Cristina María, Maulini, Liliana, Sarach, Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2015
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/12501
_version_ 1839224323118727168
author Isaía, María Elena
Collino, Cristina María
Maulini, Liliana
Sarach, Alejandra
author_facet Isaía, María Elena
Collino, Cristina María
Maulini, Liliana
Sarach, Alejandra
author_sort Isaía, María Elena
collection Portal de Revistas
description El comportamiento humano se desarrolla en forma paulatina a partir de la vida intrauterina. La plasticidad celular es la función sobresaliente de las neuronas cerebrales de los seres superiores. Dada la complejidad funcional del sistema nervioso humano los hemisferios cerebrales desarrollaron especialidades diferentes, con formas particulares de pensamiento, complementarias y equipotenciales. El pensamiento del hemisferio izquierdo es convergente, deductivo, racional, secuencial, analítico (entre otras cualidades). El pensamiento del hemisferio derecho es divergente, sintético, metafórico, imaginativo (entre otras cualidades). Cada persona tiene un modo de pensamiento relacionado con la preeminencia en el procesamiento de la información de uno u otro hemisferio. El funcionamiento de ambos es complementario, sólo difieren en cómo manejan la información. Hemos realizado desde el año 2000 investigaciones neuropsicológicas en alumnos de las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. En este trabajo nos propusimos planificar Estrategias de Enseñanza Lógico- Verbales, Visuo-Espaciales e Integradas para dictar las clases, y la posterior evaluación del rendimiento académico de los alumnos relacionado con las estrategias de enseñanza utilizadas. Nuestras principales conclusiones fueron que las Estrategias de Enseñanza Visuo-Espaciales promovieron un mejor rendimiento académico, que las Estrategias de Enseñanza Lógico-Verbales y que las Estrategias Integradas generaron mejores aprendizajes que cuando se aplicaron sólo Estrategias de Enseñanza Lógico-Verbales. El género, edad y ocupación laboral de los alumnos no tuvieron injerencias sobre las Estrategias de Enseñanza desarrolladas. La plasticidad del cerebro humano posibilita que la Universidad fomente el uso de ambos hemisferios entre sus alumnos y ofrezca variadas estrategias de enseñanza.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-12501
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2015
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-125012015-12-28T16:15:14Z Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios Isaía, María Elena Collino, Cristina María Maulini, Liliana Sarach, Alejandra El comportamiento humano se desarrolla en forma paulatina a partir de la vida intrauterina. La plasticidad celular es la función sobresaliente de las neuronas cerebrales de los seres superiores. Dada la complejidad funcional del sistema nervioso humano los hemisferios cerebrales desarrollaron especialidades diferentes, con formas particulares de pensamiento, complementarias y equipotenciales. El pensamiento del hemisferio izquierdo es convergente, deductivo, racional, secuencial, analítico (entre otras cualidades). El pensamiento del hemisferio derecho es divergente, sintético, metafórico, imaginativo (entre otras cualidades). Cada persona tiene un modo de pensamiento relacionado con la preeminencia en el procesamiento de la información de uno u otro hemisferio. El funcionamiento de ambos es complementario, sólo difieren en cómo manejan la información. Hemos realizado desde el año 2000 investigaciones neuropsicológicas en alumnos de las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. En este trabajo nos propusimos planificar Estrategias de Enseñanza Lógico- Verbales, Visuo-Espaciales e Integradas para dictar las clases, y la posterior evaluación del rendimiento académico de los alumnos relacionado con las estrategias de enseñanza utilizadas. Nuestras principales conclusiones fueron que las Estrategias de Enseñanza Visuo-Espaciales promovieron un mejor rendimiento académico, que las Estrategias de Enseñanza Lógico-Verbales y que las Estrategias Integradas generaron mejores aprendizajes que cuando se aplicaron sólo Estrategias de Enseñanza Lógico-Verbales. El género, edad y ocupación laboral de los alumnos no tuvieron injerencias sobre las Estrategias de Enseñanza desarrolladas. La plasticidad del cerebro humano posibilita que la Universidad fomente el uso de ambos hemisferios entre sus alumnos y ofrezca variadas estrategias de enseñanza. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2015-12-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/12501 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 2 No. 1 (2015): Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1-11 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 2 Núm. 1 (2015): Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1-11 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/12501/12771
spellingShingle Isaía, María Elena
Collino, Cristina María
Maulini, Liliana
Sarach, Alejandra
Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title_full Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title_fullStr Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title_full_unstemmed Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title_short Estudio comparativo de las Estrategias de Enseñanzas Integradas, Lógico-Verbales y Visuo-Espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
title_sort estudio comparativo de las estrategias de ensenanzas integradas logico verbales y visuo espaciales en el aprendizaje en alumnos universitarios
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/12501
work_keys_str_mv AT isaiamariaelena estudiocomparativodelasestrategiasdeensenanzasintegradaslogicoverbalesyvisuoespacialesenelaprendizajeenalumnosuniversitarios
AT collinocristinamaria estudiocomparativodelasestrategiasdeensenanzasintegradaslogicoverbalesyvisuoespacialesenelaprendizajeenalumnosuniversitarios
AT maulinililiana estudiocomparativodelasestrategiasdeensenanzasintegradaslogicoverbalesyvisuoespacialesenelaprendizajeenalumnosuniversitarios
AT sarachalejandra estudiocomparativodelasestrategiasdeensenanzasintegradaslogicoverbalesyvisuoespacialesenelaprendizajeenalumnosuniversitarios