El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado
En las últimas décadas, ha tenido lugar en la Argentina una diversificación y masificación en el ingreso a los estudios superiores que no se traduce en las tasas de graduación, advirtiendo contrastes entre quienes obtienen el grado de profesor y quienes acreditan el grado de licenciatura. Ante esta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12211 |
_version_ | 1839027212649496576 |
---|---|
author | Arroupe, Nadia |
author_facet | Arroupe, Nadia |
author_sort | Arroupe, Nadia |
collection | Portal de Revistas |
description | En las últimas décadas, ha tenido lugar en la Argentina una diversificación y masificación en el ingreso a los estudios superiores que no se traduce en las tasas de graduación, advirtiendo contrastes entre quienes obtienen el grado de profesor y quienes acreditan el grado de licenciatura. Ante esta realidad, nos preguntamos por la especificidad de las licenciaturas, las condiciones de permanencia y efectiva graduación, centrando la mirada en el último requisito académico estipulado: la realización de las tesis de grado. El estudio describe y analiza el entramado de aspectos normativos, contextuales y subjetivos que inciden aquí y postergan el trabajo intelectual más allá de lo estipulado, mostrando la escasa relación entre la modalidad de inserción de las tesinas y las materias teórico-metodológicas de los planes de estudios de distintas carreras humanísticas. En general, las dificultades en éste período parecen originarse en factores como la urgencia laboral y administración del tiempo, las practicas de escritura académica, las perspectivas de carrera futura, y ciertas creencias que parecen hacer declinar la voluntad como móvil de saber. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-12211 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-122112021-11-06T18:50:02Z El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado Arroupe, Nadia tesis estudiantes sentidos normativas tiempo En las últimas décadas, ha tenido lugar en la Argentina una diversificación y masificación en el ingreso a los estudios superiores que no se traduce en las tasas de graduación, advirtiendo contrastes entre quienes obtienen el grado de profesor y quienes acreditan el grado de licenciatura. Ante esta realidad, nos preguntamos por la especificidad de las licenciaturas, las condiciones de permanencia y efectiva graduación, centrando la mirada en el último requisito académico estipulado: la realización de las tesis de grado. El estudio describe y analiza el entramado de aspectos normativos, contextuales y subjetivos que inciden aquí y postergan el trabajo intelectual más allá de lo estipulado, mostrando la escasa relación entre la modalidad de inserción de las tesinas y las materias teórico-metodológicas de los planes de estudios de distintas carreras humanísticas. En general, las dificultades en éste período parecen originarse en factores como la urgencia laboral y administración del tiempo, las practicas de escritura académica, las perspectivas de carrera futura, y ciertas creencias que parecen hacer declinar la voluntad como móvil de saber. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12211 Síntesis; Núm. 4 (2013): Revista Síntesis 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12211/12537 Derechos de autor 2015 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | tesis estudiantes sentidos normativas tiempo Arroupe, Nadia El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title | El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title_full | El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title_fullStr | El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title_full_unstemmed | El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title_short | El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado |
title_sort | el desarrollo de trabajos finales escenarios y relacion con el saber en las trayectorias academicas de los estudiantes de grado |
topic | tesis estudiantes sentidos normativas tiempo |
topic_facet | tesis estudiantes sentidos normativas tiempo |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12211 |
work_keys_str_mv | AT arroupenadia eldesarrollodetrabajosfinalesescenariosyrelacionconelsaberenlastrayectoriasacademicasdelosestudiantesdegrado |