El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Proyecto extensionista en cementerio platense para mejorar calidad del trabajo
El Cementerio Municipal de la ciudad de La Plata constituye el mayor lugar de memoria para la ciudad de La Plata. Las expresiones funerarias encontradas en el mismo dan cuenta de los sistemas de pensamiento y creencias de las clases sociales que en su origen cultural diverso se constituyeron en la e...
El Cementerio Municipal de la ciudad de La Plata constituye el mayor lugar de memoria para la ciudad de La Plata. Las expresiones funerarias encontradas en el mismo dan cuenta de los sistemas de pensamiento y creencias de las clases sociales que en su origen cultural diverso se constituyeron en la etapa fundacional platense. Es por ello que debe ser considerado como patrimonio histórico y social esencial para la constitución de la identidad urbana platense. El presente trabajo muestra los resultados de las labores de extensión comunitaria efectivamente realizadas en el marco del proyecto de investigación “Cementerios Urbanos. Comunidad, Ideología y Modos Funerarios”, que nuestro grupo interdisciplinario viene desarrollando desde el año 2000. Durante el mismo y a través de un acuerdo con las autoridades municipales y la Dirección del Cementerio, se estableció la necesidad de poner en valor el trabajo y las actividades que cumplen los empleados del Cementerio Municipal (sepultureros, cuidadores y empleados administrativos). Se planificaron una serie de actividades educativas dirigidas a los mismos que se plasmaron en un proyecto de extensión denominado “El cementerio platense, puesta en valor patrimonial” que además de la valorización edilicia hace hincapié en la necesidad de valorizar el trabajo de los empleados, que por su naturaleza (trato con la muerte) esta bastante estigmatizado en el imaginario popular. Las actividades programadas se efectivizaron en los cursos de capacitación brindados a los trabajadores del cementerio, que abarcaron varios meses del año 2011 y cuyos certificados fueron entregados en un acto con la presencia de las autoridades municipales y del cementerio. Estas tareas extensionistas también incluyeron actividades dirigidas a la comunidad platense, estructuradas como jornadas “Cementerio, Patrimonio y Memoria Urbana Platense”, en donde se divulgaron todos los conocimientos adquiridos.