Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial

Los que trabajamos en Extensión Universitaria y participamos en espacios donde se comparten experiencias y resultados, sabemos que, bajo el paragua de la extensión se refugian distintas prácticas con diferentes objetivos. Simultáneamente sabemos lo poco que sabemos respecto del conjunto de lo que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anchorena, Sergio Oscar, Bozzano, H R
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1017
_version_ 1801574310169542656
author Anchorena, Sergio Oscar
Bozzano, H R
author_facet Anchorena, Sergio Oscar
Bozzano, H R
author_sort Anchorena, Sergio Oscar
collection Portal de Revistas
description Los que trabajamos en Extensión Universitaria y participamos en espacios donde se comparten experiencias y resultados, sabemos que, bajo el paragua de la extensión se refugian distintas prácticas con diferentes objetivos. Simultáneamente sabemos lo poco que sabemos respecto del conjunto de lo que se ha hecho, se hace y cómo se hace en extensión en Argentina y la región. El objetivo de este trabajo es presentar la Inteligencia Territorial (http://www.territorial-intelligence.eu y www.territoriosposibles.org) como una forma de intervención que responde a los objetivos y principios de la Extensión Universitaria, al tiempo que resulta un conjunto de conocimientos y métodos útiles para gestionar participativamente el conocimiento, articular y planificar coordinadamente la extensión a nivel territorial, nacional y regional. En el trabajo se presentan y analizan algunas de las conceptualizaciones de la Extensión Universitaria, se describe el campo de la Inteligencia Territorial y su forma de intervención en miras del desarrollo territorial sustentable, y se discute la pertinencia de esta metodología en los grupos, programas y proyectos de extensión de las Universidades Nacionales. Finalmente, se analiza cómo los conceptos, los principios, los métodos y las herramientas de la Inteligencia Territorial resultan adecuados para favorecer la gobernanza participativa de la Extensión Universitaria en cada una y en el conjunto de las Universidades Nacionales.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1017
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-10172017-09-11T14:27:05Z Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial Anchorena, Sergio Oscar Bozzano, H R Extensión Universitaria Inteligencia Territorial Desarrollo Sostenible Los que trabajamos en Extensión Universitaria y participamos en espacios donde se comparten experiencias y resultados, sabemos que, bajo el paragua de la extensión se refugian distintas prácticas con diferentes objetivos. Simultáneamente sabemos lo poco que sabemos respecto del conjunto de lo que se ha hecho, se hace y cómo se hace en extensión en Argentina y la región. El objetivo de este trabajo es presentar la Inteligencia Territorial (http://www.territorial-intelligence.eu y www.territoriosposibles.org) como una forma de intervención que responde a los objetivos y principios de la Extensión Universitaria, al tiempo que resulta un conjunto de conocimientos y métodos útiles para gestionar participativamente el conocimiento, articular y planificar coordinadamente la extensión a nivel territorial, nacional y regional. En el trabajo se presentan y analizan algunas de las conceptualizaciones de la Extensión Universitaria, se describe el campo de la Inteligencia Territorial y su forma de intervención en miras del desarrollo territorial sustentable, y se discute la pertinencia de esta metodología en los grupos, programas y proyectos de extensión de las Universidades Nacionales. Finalmente, se analiza cómo los conceptos, los principios, los métodos y las herramientas de la Inteligencia Territorial resultan adecuados para favorecer la gobernanza participativa de la Extensión Universitaria en cada una y en el conjunto de las Universidades Nacionales. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1017 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 1 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1017/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle Extensión Universitaria
Inteligencia Territorial
Desarrollo Sostenible
Anchorena, Sergio Oscar
Bozzano, H R
Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title_full Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title_fullStr Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title_full_unstemmed Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title_short Extensión Universitaria: Una mirada desde la Inteligencia Territorial
title_sort extension universitaria una mirada desde la inteligencia territorial
topic Extensión Universitaria
Inteligencia Territorial
Desarrollo Sostenible
topic_facet Extensión Universitaria
Inteligencia Territorial
Desarrollo Sostenible
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1017
work_keys_str_mv AT anchorenasergiooscar extensionuniversitariaunamiradadesdelainteligenciaterritorial
AT bozzanohr extensionuniversitariaunamiradadesdelainteligenciaterritorial