Calidad de vida relacionada con la salud: autopercepción social, en los /las adolescentes según estado nutricional/

Introducción: La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto multidimensional que permite una evaluación más holística de la salud de los adolescentes. Objetivo: Evaluar la relación entre la autopercepción corporal, el bienestar físico y la aceptación social con el estado nutricio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Herrera, María Luz, Jiménez, Romina Julieta
Other Authors: Mamondi, Verónica (Directora), Sartor, Sandra (Miembro del Tribunal Evaluador), Pedernera, Cristian (Miembro del Tribunal Evaluador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba s.n., 2019
Subjects:
Description
Summary:Introducción: La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto multidimensional que permite una evaluación más holística de la salud de los adolescentes. Objetivo: Evaluar la relación entre la autopercepción corporal, el bienestar físico y la aceptación social con el estado nutricional según el sexo en adolescentes de 2° año que asisten a escuelas provinciales de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal en una muestra por conveniencia. La medición de las dimensiones de CVRS se realizó mediante la versión argentina del cuestionario KIDSCREEN-52. Se tomaron medidas antropométricas. Para el análisis de datos se aplicó estadística descriptiva según naturaleza de las variables y prueba de comparación de medias para valorar relación entre CVRS y estado nutricional según sexo, tomando un valor p <0,05 como significativo. Resultados: Autopercepción: Para ambos sexos las puntuaciones medias empeoraron en aquellos/aquellas con exceso de peso. Bienestar físico: Los/as adolescentes con obesidad percibieron peor bienestar en comparación con adolescentes sin exceso de peso. Aceptación social: La puntuación fue menor en aquellos con exceso de peso, no así las mujeres, en las cuales la puntuación empeoró a medida que disminuyó el peso corporal. Las diferencias encontradas entre la CVRS y el estado nutricional no fueron estadísticamente significativas (p>0,05). Conclusión: El estudio de CVRS permite conocer la percepción que tienen los/las adolescentes acerca de su salud y así implementar líneas de acción que permitan modificar aspectos que afecten la salud desde una perspectiva integral.
Physical Description:88 p.