Consideraciones Ëticas para la Investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición/

Introducción: Reconstruir el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los trabajos de investigación de la Licenciatura en Nutrición (TIL) reconociendo los sucesos que incidieron contribuye a recuperar la historia institucional en el área de la investigación y reconocer los avances e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salti, Luciana Beatríz
Other Authors: Moos, Ana (Directora), Simoni, María Laura (Co-directora), Batrouni, Lucía (Presidente del Tribunal Evaluador), Mamondí, Verónica (Miembro del Tribunal Evaluador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : s.n., 2018
Subjects:
LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUCM
005 20190807113521.0
008 190807s2018 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 z  |4 0  |6 1489  |7 0  |9 2231  |a NUTRI  |b NUTRI  |d 2019-08-07  |l 0  |o 1489  |p 4102  |r 2019-08-07  |w 2019-08-07  |y TF 
999 |c 2162  |d 2162 
040 |a AR-CdUCM  |c AR-CdUCM 
100 |a Salti, Luciana Beatríz 
245 |a Consideraciones Ëticas para la Investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición/  |c Luciana Beatríz, Salti 
260 |a Córdoba :  |b s.n.,  |c 2018 
300 |a 84 p. 
502 |a Tesis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. 2018 
520 |a Introducción: Reconstruir el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los trabajos de investigación de la Licenciatura en Nutrición (TIL) reconociendo los sucesos que incidieron contribuye a recuperar la historia institucional en el área de la investigación y reconocer los avances en el respeto de la dignidad y derechos de la personas. Objetivo: Analizar el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los TIL de la Escuela de Nutrición de la U.N.C. en relación a las normativas vigentes en nuestro país en ética de la investigación y a la pertenencia a un proyecto marco acreditado, en las áreas de investigación de tecnología de los alimentos, clínica y epidemiología, desde 1986 hasta la actualidad. Metodología: El presente estudio fue realizado a partir del análisis de los TIL seleccionados mediante muestreo intencional. La investigación fue de diseño cualitativo y tuvo como base los reglamentos de la cátedra del Seminario Final, entrevistas a docentes y normativas (internacionales, nacionales y locales) sobre ética de la investigación con seres humanos. Resultados: Conforme fueron evolucionando las normativas éticas, tanto a nivel internacional como local, se incorporaron modificaciones tendientes a regular los aspectos éticos en diferentes instancias de evaluación de los trabajos de investigación. La formación en investigación y ética que presenta la cátedra de seminario final y los requisitos propuestos desde el reglamento, se vieron reflejados en los TIL. Conclusiones: La inclusión de las consideraciones éticas en los TIL estuvo vinculada a las normativas internacionales y locales y al paulatino desarrollo y crecimiento de la carrera Licenciatura en nutrición 
650 |a INVESTIGACIÓN 
650 |a ÉTICA 
650 |a LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 
700 |a Moos, Ana.  |e Directora 
700 |a Simoni, María Laura  |e Co-directora 
700 |a Batrouni, Lucía   |e Presidente del Tribunal Evaluador 
700 |a Mamondí, Verónica  |e Miembro del Tribunal Evaluador 
942 |2 z  |c TF 
945 |a LB