El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Introducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrie...
|a Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas. /
|c Silvana Magalí Giménez, María Luna. Dirigido por Mariana Láquis, co-dirigido por Lucía Evangelista.
260
|a Córdoba:
|b s.n.,
|c 2018
300
|a 57 p.
502
|a Tesis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición. 2018
520
|a Introducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrientes como micronutrientes, en especial calcio y hierro debido a sus funciones indispensables durante la etapa de crecimiento y maduración biológica. Objetivo: Describir el estado nutricional y la ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro, en las gimnastas federadas de 9 a 18 años de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 40 gimnastas del club Asociación Deportiva Atenas. Las variables analizadas fueron: estado nutricional, porcentaje de grasa corporal e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro. Se tomaron medidas antropométricas según protocolo ISAK y frecuencia de alimentos fuente para evaluar los requerimientos de calcio y hierro según RDA. Resultados: El estado nutricional de las gimnastas de 9 a 12 años (grupo I) fue 85% normal, 15% con riesgo de bajo peso, y el de las deportistas de 13 a 18 años (grupo II) se observó: 81,48% normal, 7,47% riesgo de bajo peso, 7,41% sobrepeso y 3,70% bajo peso. El porcentaje de grasa de la mayoría de las atletas fue aceptable para deportistas mujeres. El consumo promedio de calcio fue de 908,98 ± 282,77 mg/día, y el consumo de hierro de 15,28 ± 9,72 mg/día Conclusión: La mayoría de las gimnastas presentaron un estado nutricional dentro de los parámetros normales, con porcentaje de grasa adecuado, y no cubren con los requerimientos de calcio pero si los de hierro establecidos por las RDA.
590
|6 T.I.L. N° 1312
650
|2 DEPORTES
650
|2 GIMNASTAS
650
|2 CALCIO
650
|2 HIERRO
700
|a Láquis, Mariana
|e Directora
700
|a Evangelista, Lucía
|e Co-directora
700
|a Viola, Lorena
|e Presidente Tribunal evaluador
700
|a Zeppa, Solange
|e Miembro Tribunal evaluador
856
|u http://hdl.handle.net/11086/6482
|z Texto completo disponible en el Repositorio Digital de la UNC