Enfermedad Celíaca y su relación con la duración de la lactancia materna exclusiva y la edad de introducción de alimentos con gluten en niños y adolescentes. /

La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune crónica precipitada por la exposición al gluten en personas genéticamente predispuestas, con anticuerpos serológicos específicos contra la mucosa intestinal, como son los antitransglutaminasa y antigliadina. En nuestro país se calcula que 1 de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cortassa, Paula Sofía, Guido, Laura Cecilia, Rottaris, Romina Julieta, Sáez, Gisela Rocío
Other Authors: Zelada, Susana (Directora), Láquis, Mariana (Co-directora), Grande, María del Carmen (Presidente Tribunal evaluador), Rosa, Silvana (Miembro Tribunal evaluador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba: s.n., 2015

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUCM
005 20171117101847.0
008 160205b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCM  |c AR-CdUCM 
100 |a Cortassa, Paula Sofía 
100 |a Guido, Laura Cecilia 
100 |a Rottaris, Romina Julieta 
100 |a Sáez, Gisela Rocío 
245 |a Enfermedad Celíaca y su relación con la duración de la lactancia materna exclusiva y la edad de introducción de alimentos con gluten en niños y adolescentes. /  |c Paula Sofía Cortassa, Laura Cecilia Guido, Romina Julieta Rottaris, Gisela Rocío Sáez. Dirigido por Susana Zelada, co-dirigido por Mariana Láquis. 
260 |a Córdoba:  |b s.n.,   |c 2015 
300 |a 56 p. 
502 |a Tesis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición. 2015 
520 |a La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune crónica precipitada por la exposición al gluten en personas genéticamente predispuestas, con anticuerpos serológicos específicos contra la mucosa intestinal, como son los antitransglutaminasa y antigliadina. En nuestro país se calcula que 1 de cada 79 niños es celíaco. Los principales criterios diagnósticos se basan en la Sintomatología clínica, los datos genéticos, las determinaciones serológicas y la biopsia duodenal; y el único tratamiento hasta la actualidad es la exclusión de por vida de las proteínas tóxicas de los cuatro cereales (trigo, avena, cebada y centeno). Objetivo: Evaluar la duración de la lactancia materna exclusiva (LME) y la edad de introducción de alimentos con gluten en relación a la edad de aparición de los primeros síntomas de la EC en niños y adolescentes. Metodología: Estudio de tipo observacional, descriptivo, correlacional y retrospectivo; la muestra estuvo conformada por 85 niños y adolescentes de 0 a 14 años. Los datos fueron obtenidos mediante la realización de una encuesta de carácter retrospectivo. Las variables analizadas fueron: sexo, duración de la LME, edad de introducción de alimentos con gluten, edad de aparición de los primeros síntomas de la EC y presencia de patologías asociadas. Resultados: Se estudiaron 85 sujetos, 61 mujeres y 24 varones, de los cuales el 66% y 84% respectivamente recibieron LME hasta los 5 meses y 29 días; en tanto que, el 54% de mujeres y 32% de varones introdujeron alimentos con gluten entre 0 a 6 meses y 29 días. Con respecto a la edad de aparición de los primeros síntomas de la EC, el 74% de mujeres y el 81% de varones los desarrollaron antes de los 5 años y 11 meses de edad. Conclusión: No se encontró relación entre la duración de la LME con la edad de aparición de los primeros síntomas de la EC; sin embargo, se evidenció que existe asociación entre esta última y la edad de introducción de alimentos con gluten. 
590 |6 T.I.L. N° 1188 
650 |2 CELÍACOS 
650 |2 LACTANCIA 
700 |a Zelada, Susana  |e Directora 
700 |a Láquis, Mariana  |e Co-directora 
700 |a Grande, María del Carmen  |e Presidente Tribunal evaluador 
700 |a Rosa, Silvana  |e Miembro Tribunal evaluador 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a LC  |d 2016-05-02 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 1316  |7 0  |9 1916  |a NUTRI  |b NUTRI  |d 2016-02-05  |l 0  |o 1316  |p 3798  |r 2016-02-05  |w 2016-02-05  |y TF 
999 |c 1873  |d 1873