Tableta dietética de dulce de leche con el agregado de Stevia Rebaudiana Bertoni. /

Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alcalá, María de los Ángeles, Goldberg, Shirli, Martín, Giuliana
Other Authors: Garello, María Julia (Directora), Cittadini, María Cecilia, Eraso, Alberto (Presidente Tribunal Evaluador), Razquin, Mónica (Miembro Tribunal Evaluador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba: s.n., 2015
LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUCM
005 20171117101843.0
008 150908b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCM  |c AR-CdUCM 
100 |a Alcalá, María de los Ángeles 
100 |a Goldberg, Shirli 
100 |a Martín, Giuliana 
245 |a Tableta dietética de dulce de leche con el agregado de Stevia Rebaudiana Bertoni. /  |c María de los Ángeles Alcalá; Shirli Goldberg; Giuliana Martín. Dirigido por María Julia Garello. Co-dirigido por María Cecilia Cittadini 
260 |a Córdoba:  |b s.n.,   |c 2015 
300 |a 63 p. 
502 |a Tesis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición. 2015 
520 |a Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tableta original de dulce de leche, y evaluar su aceptabilidad en la Ciudad de Córdoba durante el año 2015. Metodología: Se modificó un producto de confitería tradicional para la obtención de un producto dietético, se analizó la composición química de ambos a través de análisis de laboratorio, y se evaluó la aceptabilidad de la tableta dietética de dulce de leche a través de la degustación de jueces no entrenados. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio empírico, descriptivo y transversal. Resultados: En relación a la composición química, se logró la reducción del 28 % de valor energético, 52 % de carbohidratos totales y 12 % de grasas totales de la tableta original de dulce de leche, mientras que la prueba sensorial reveló que más del 50 % de los degustadores aceptó la tableta dietética de dulce de leche. Conclusión: La elaboración de un producto dietético de confitería presenta valores adecuados de nutrientes y alcanza más del 50 % de aceptabilidad. Por esta razón, es conveniente seguir generando nuevas alternativas alimentarias a partir de la modificación de productos comerciales, incorporando compuestos naturales para mejorar la calidad nutricional y aumentar las opciones de consumo para la población. 
590 |6 T.I.L. N° 1162 
650 |2 STEVIA 
650 |2 SNACKS 
700 |a Garello, María Julia  |e Directora 
700 |a Cittadini, María Cecilia 
700 |a Eraso, Alberto  |e Presidente Tribunal Evaluador 
700 |a Razquin, Mónica  |e Miembro Tribunal Evaluador 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a LC  |d 2015-09-08 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 1281  |7 0  |9 1836  |a NUTRI  |b NUTRI  |d 2015-09-08  |l 0  |o 1281  |p 3721  |r 2015-09-08  |w 2015-09-08  |y TF 
999 |c 1798  |d 1798