Las manos en la masa : Arqueologías, Antropologías e Historias de la alimentación en Suramérica /

Bibliographic Details
Corporate Author: Jornadas de Arqueología de la Alimentación
Other Authors: Babot, Maria del Pilar (Editor), Marschoff, María, 1977- (Editor), Pazzarelli, Francisco (Editor)
Format: Conference Proceeding Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Museo de Antropología : Conicet, Idacor : Conicet, Ises, 2012.
Edition:1a. ed.
Subjects:
Table of Contents:
  • Prólogo: Miradas latinoamericanas, miradas disciplinarias: la construcción de un campo plural sobre la alimentación / Sonia Montecino Aguirre. Cambio y continuidad al plato: los saberes culinarios y su rol en la dinámica de la diversidad biocultural / Verónica Lema, María Lelia Pochettino. Actualidad y pasado del uso de plantas silvestres comestibles entre los tobas del impenetrable chaqueño- reflexiones, discursos y prácticas en torno a la alimentación / Gustavo Javier Martinez, "¡Qolac sequi' aq!" ("¡vamos a comer!"). Identidad, comensalidad y género en la alimentación de los Qom (toba) del centro- este de Formosa / Gala Isabel Coconier. Entre "grandes esquemas" y "escalas pequeñas). Reflexiones metodológicas sobre los estudios alimentarios y de vida doméstica en el antiplano Cundiboyacense (Colombia) / Luis Gonzalo Jaramillo E. Enfoques teóricos acerca del cambio social y el cambio en la alimentación. Discuciones desde las prácticas / Saberes, prácticas y nuevos consumos a través de los libros de cocina y recetarios / María Marschoff. María Marta Lupano. Alimentación en la Quebreda de Humahuaca continuidad y discontinuidades desde el poblamiento hasta nuestros días. Un aporte desde la antropología alimentaria / Diego Díaz, Sergio Guerrero, Sonia Naumann, Gloria Sammartino. Modalidades alimentarias en la quebrada de Humahuaca patrimonializada / Luisa Virginia Pinotti, Rafael Lucas Pinto, Mariela Ángela Ferrari, Sonia Naumann, Diego Díaz, María Julieta Binaghi, Carola B. Greco, Patricia Ronayne. Exposición educativa itinerante / Mayán Cervantes. "Dejar los porotos en remojo". El tema de la alimentación en las actividades educativas del museo de antropología, FFyH, UNC / Diego Acosta, Silvia Burgos, Gabriela Pedernera, Natalia Zabala, Mariela Zabala. Recetarios prehispánicos y tradiciones culinarias. Casos de la puna Argentina / María del Pilar Babot, Salomón Ocsman, Romina E. Piccón Figueroa, María Cecilia Haros. La variabilidad racial del maíz y los cambios sociales durante el 1º y 2º milenio d.C. en el noroeste argentino / Nurit Oliszewski. La cerámica, las plantas y la gente: un estudio arqueobotánico en la amazonía central a partir de micro y macrorestos vegetales / De Leandro Matthews Cascon, Carolina Fernandes Caromano. Una aproximación isotópica al consumo de maíz en la localidad arqueológica Río Doncellas (Dpto de Cochonoca, prov. de Jujuy) / Violeta A. Killian Galván, Daniel E. Olivera, Ernesto Gallegos. La alimentación en tiempos pretéritos. Una reflexión acerca de la trascendencia de la comida en la cultura y en el entorno biológico de las poblaciones humanas / Bibiana Cadena, Carolina Moreano. Construcción de un banco de almidones de variedades nativas de Sea Mays L. del noroeste argentino. Propuesta metodológica y primeros resultados / Marco Giovannetti, Irene Lantos, Raquel Defacio, Norma Ratto. De ollas, aceites y otras yerbas, análisis complementarios sobre alfarería pampeana / Francisco Illescas, Adriana Cañizo, María Gabriela Musaubach, Mónica A. Berón. Formas de ollas de cerámica pampeana y consumo de alimentos / María Isabel González, María Magdalena Frère, Romina Frontini. Indagando en los hábitos alimenticios de los cazadores recolectores de la pampa deprimida / Verónica Aldazabal, Emilio Eugenio, Daniela Noemí Ávido. Allí algo se cocina... Espacios de preparación de alimentos en el Valle del Cajón.