El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El consumo de sustancias psicoactivas en la violencia de género : investigación en una Ong. en Maschwitz partido de Escobar Pcia. Bs. As. /
En el presente trabajo se investigo el consumo de psicofármacos, sustancias psicoactivas ilícitas y abuso de alcohol entre los consultantes y familiares que fueron asistidos en la ONG, institución dedicada a brindar contención, tratamiento psicoterapéutico y orientación jurídica cuando existe viol...
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_L20_2012_000000000000000
|7 3
|9 24846
|a MED
|b MED
|d 2014-05-13
|e Donación
|l 0
|o TM L-20 2012
|p 28696
|r 2022-11-04 00:00:00
|w 2014-05-13
|y M. DROGA
999
|c 19345
|d 19345
040
|a AR-CdUCM
|c AR-CdUCM
100
1
0
|a Luna, Patricia Viviana.
245
1
0
|a El consumo de sustancias psicoactivas en la violencia de género :
|b investigación en una Ong. en Maschwitz partido de Escobar Pcia. Bs. As. /
|c Patricia Vivivana Luna.
260
|a Córdoba RA :
|b [s.n.],
|c 2012
300
|a 86 hs. :
|c 29 cm.
502
|a Tesis - Maestría en Drogodependencia - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2012
520
|a En el presente trabajo se investigo el consumo de psicofármacos, sustancias psicoactivas ilícitas y abuso de alcohol entre los consultantes y familiares que fueron asistidos en la ONG, institución dedicada a brindar contención, tratamiento psicoterapéutico y orientación jurídica cuando existe violencia de género. Para ello se revisaron los registros de 72 consultantes que ingresaron durante los años 2009/2010, haciendo hincapié en la composición del grupo familiar y sus características socio ambientales, existencia de enfermedad psiquiátrica concomitante e incidencia de alcoholismo y otras drogodependencias.
|b ABSTRACT: In this paper we investigate the use of psychotropic drugs, illicit psychoactive substances and alcohol abuse among the consultants and family who were assisted in the ONG, institution dedicated to provide counseling, psychotherapy and legal counsel when there is gender violence. To do this we reviewed the records of 72 consultants who were admitted during 2009/2010, making emphasis on household composition and socio-environmental characteristics, existence of concomitant psychiatric disease and incidence of alcoholism and other addictions.
650
1
2
|a Trastornos Relacionados con Sustancias
|x terapia
650
1
2
|a Violencia Doméstica
650
1
2
|a Identidad de Género
|9 567
650
1
2
|a Terapia Socioambiental
|x tendencias
650
1
2
|a Trastornos Relacionados con Sustancias
|x prevención y control