Identificación de aspectos éticos y legales que involucran la práctica de los tratamientos para la esterilidad conyugal período 2000 - 2006 : historia de una experiencia

El objetivo de este estudio es identificar y describir tendencias que aparecen en el campo de la reproducción humana como una necesidad sentida de grupos de parejas que con todo amor desean trascender a la vida propia por medio de procreación, sentando las bases de la familia humana. En el campo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallardo, Gustavo
Other Authors: Filippini, Olga P Córdoba
Format: Thesis Book
Published: Córdoba, AR : [s.n.], 2007
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 016439
003 AR-CdUCM
005 20210309064039.0
008 20081105s2007 ag_||||||||||_||||||spa|d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_G22_2007_000000000000000  |7 0  |9 22215  |a MED  |b MED  |d 2010-03-30  |l 0  |o TM G-22 2007   |p 27339  |r 2010-03-30 00:00:00  |w 2010-03-30  |y MSMI 
999 |c 16401  |d 16401 
040 |a AR-CdUCM  |c AR-CdUCM 
100 1 |a Gallardo, Gustavo 
242 1 0 |a Identification of ethical and legal aspects that involve the practice of the treatments for the conjugal sterility period 2000-2006 : history of an experience 
245 1 0 |a Identificación de aspectos éticos y legales que involucran la práctica de los tratamientos para la esterilidad conyugal período 2000 - 2006 :   |b historia de una experiencia  |c Gustavo Gallardo, Olga P Filippini. 
260 |a Córdoba, AR :   |b [s.n.],   |c 2007 
300 |a [38], 75 p. :   |b il. ;   |c 28 cm. 
500 |a Comentario 
502 |a Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2007 
520 |a El objetivo de este estudio es identificar y describir tendencias que aparecen en el campo de la reproducción humana como una necesidad sentida de grupos de parejas que con todo amor desean trascender a la vida propia por medio de procreación, sentando las bases de la familia humana. En el campo de la reproducción, surge con fuerzas la idea ancestral del hijo propio, lo que conlleva a la búsqueda muchas veces ilimitada en esfuerzos para su consecución. Por tal motivo las parejas acuden a solicitar apoyo médico hasta agotar dicho objetivo. Reconociendo que, llegado el caso de que la ciencia, o la misma pareja decida en su libre determinación no avanzar más allá en el mencionado camino, siempre están las posibilidades abiertas de colmar la familia con los hijos del corazón, por medio de la adopción. Como médico que trabaja en el campo de la reproducción humana me siento identificado con el pedido de ayuda de esas parejas, lo que a su vez no deja de plantearme dilemas y/o conflictos biéticos y morales por lo que intento transmitirlos. Por esta razón, se investigaron los marcos legales existentes hasta la fecha en el país (Anexos I) y en otros píases (Anexo II) con lo que seguramente srgirán conflictos éticos-legales mas complejos (AU) 
546 |a Texto en español 
650 1 2 |a Impactos en la salud 
650 1 2 |a Salud pública  |9 21 
650 1 2 |a Salud Materno-Infantil  |9 52 
650 1 2 |a Normas jurídicas 
650 1 2 |a Proceso legal 
650 1 2 |a Legislación sanitaria 
650 1 2 |a Vigilancia sanitaria legis 
650 1 2 |a Planificación familiar 
650 1 2 |a Técnicas reproductivas 
650 1 2 |a Técnicas reproductivas legis 
653 |a Humanos 
700 1 |a Filippini, Olga P  |c Córdoba  |p Argentina 
886 1 |2 Lilacs  |a 01  |b AR32.1 
886 1 |2 Lilacs  |a 02  |b Número de control: 16693 
942 |c MSMI  |2 ddc  |6 _ 
945 |a MSP  |d 20091015