El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
MARC
LEADER
00000nam a2200000 44500
001
005219
003
AR-CdUBM
005
20120813153743.0
008
011004s2000____sp_||||__||||_0||_|_spa|d
020
|a 8400079981
040
|a AR-CdUBM
|c AR-CdUBM
080
|a 611:970/980
100
1
|a Alcina Franch, José
|9 4810
245
1
0
|a Temazcalli :
|b higiene, terapéutica, obstetricia y ritual en el nuevo mundo /
|c José Alcina Franch.
260
|a Sevilla :
|b CSIC,
|c 2000
300
|a 341 p. ;
|c 24 cm.
490
1
|a Publicaciones de la Escuela de estudios Hispano-americanos de Sevilla. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. General ;
|v 403
504
|a Bibliografía: p.313-341
586
|a Premio Beecham V Centenario: Medicina, 1990
590
|d Salón de Lectura
650
4
|a RITO
|9 4660
650
4
|a TRADICIONES
|9 4829
650
4
|a COSTUMBRES Y TRADICIONES
|9 3651
650
4
|a REPRODUCCION HUMANA
|9 4641
650
4
|a EMBARAZO
|9 6498
650
4
|a NACIMIENTO
650
4
|a HISTORIA DE LA MEDICINA
|9 4027
650
4
|a HIGIENE
|9 11036
650
4
|a OBSTETRICIA
|9 8573
650
4
|a ABORTO
|9 6347
650
4
|a FECUNDIDAD
|9 3891
650
4
|a ABORIGENES SUDAMERICANOS
|9 6414
651
4
|a AMERICA DEL SUR
651
4
|a AMERICA CENTRAL
|9 6585
942
|c LIBRO
945
|a lem
830
0
|t Publicaciones de la Escuela de estudios Hispano-americanos de Sevilla. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
|n General ;
|v 403
952
|0 0
|1 0
|4 0
|6 VIII_61_B1254
|7 0
|8 001
|9 9678
|a BM
|b BM
|d 2009-06-04
|l 5
|o VIII 61 B1254
|p 053179
|r 2018-08-16
|s 2018-08-16
|w 2009-06-04
|y LIBRO
999
|c 8745
|d 8745