El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Instrucciones para una nueva partida / Ayelén Branca y Constanza San Pedro.
Infancias y política. La niñez como hipótesis de la infancia. Estrategias metodológicas, teóricas, políticas / Sergio Andrade.
Simón dice. Tensiones entre la idea de libertad y el juego de las reglas / Mariana Cruz y Magali Herranz.
El merodeo y la educación política con Niñxs / Sergio Andrade.
Territorialidades. Reflexiones desde la práctica: educación popular y filosofar con niñxs / Sergio Andrade y Sandra Lario.
La escuela que no quería ser gris. Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela / Ayelén Branca y Constanza San Pedro.
El mapa (im)posible. Cartografías colectivas en nuestros territorios / Magalí Herranz y Constanza San Pedro.
Abriendo las puertas del barrio para jugar, imaginar, crear / Ayelén Branca y Julieta Jaimez.
Filosofar en la vereda de la biblioteca. Desafíos en espacios no formales de educación / Sandra Lario y Constanza San Pedro.
Leer desde lo que acontece en mi propio cuerpo para pensar la política de otro modo / Sergio Andrade.
(i)lógicas. Lectura y escritura: desnaturalizando prácticas en la escuela que nos vuelven sujetxs lectorxs y escritorxs / Sergio Andrade, Alejo González y Sandra Lario.
Estrategias para la toma de la palabra: puertas y ventanas que provee el arte / Sergio Andrade.
Las razones que construimos para comunicarnos / Sergio Andrade.
Filosofar con otrxs. Reflexiones sobre el conocimiento, las infancias y la educación sexual desde nuestro lugar de educadorxs / Sergio Andrade, Magalí Herranz y Constanza San Pedro.
El lenguaje de la invitación. O sobre un vínculo posible entre los libros álbum y un filosofar colectivo / Magalí Herranz y Constanza San Pedro.
Sexualidades. Infancias sexuadas. Reconsiderando binarismos y dicotomías / Mariana Cruz y Constanza San Pedro.
¿Infancias trans/cuir o lo trans/cuir de la infancia? / Mariana Cruz y Magali Herranz.
Educación Sexual Integral: una alternativa de reflexión para las prácticas docentes / Sergio Andrade y Matías Borrastero.