Anatomía de una mentira : quiénes y por qué justifican la represión de los setenta /

Anatomía de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los últimos años, han planteado fuertes polémicas sobre lo sucedido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas no son nuevas, existen desde la misma dictadura; sin embargo, en pleno siglo XXI han logrado poner en jaque los consenso...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Confino, Hernán, 1986-
Other Authors: González Tizón, Rodrigo, 1985-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2024
Edition:1a. ed.
Series:Tezontle
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
003 AR-CdUBM
005 20250625123147.0
008 250619s2024 ag 001 0 spa d
020 |a 9789877195330 
040 |a AR-CdUBM  |b spa  |c AR-CdUBM  |e aacr2 
100 1 |a Confino, Hernán,   |d 1986-  |9 42672 
245 1 0 |a Anatomía de una mentira :   |b quiénes y por qué justifican la represión de los setenta /   |c Hernán Confino, Rodrigo González Tizón. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 2024 
300 |a 249 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Tezontle 
505 0 |a La guerra que no fue. -- La memoria incompleta. -- El número redondo. -- La violencia armada en debate. -- Conclusiones. La memoria se conjuga en presente. -- Bibliografía. -- Índice de nombres.  
520 1 |a Anatomía de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los últimos años, han planteado fuertes polémicas sobre lo sucedido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas no son nuevas, existen desde la misma dictadura; sin embargo, en pleno siglo XXI han logrado poner en jaque los consensos construidos durante cuarenta años de democracia sobre la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino. ¿Negacionismo? ¿Revisionismo? ¿Justificación? ¿Cómo entender sus posiciones y motivaciones? ¿Por qué estos grupos han florecido en los últimos años al calor de las nuevas derechas? Con explicaciones históricas rigurosas, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón desarman minuciosamente las cuatro «trincheras» ideológicas de estos sectores: el terrorismo de Estado como una guerra, la idea de una «memoria completa», la discusión sobre la cantidad de víctimas y el lugar de la violencia revolucionaria. Lejos de apaciguarse con el tiempo, la batalla por los años setenta está más viva que nunca. Como señalan los autores: “La idea de un conflicto total y permanente que se libra en el seno de la sociedad es la actitud fundamental del pensamiento contrainsurgente. Y una de las claves de su persistencia en el tiempo”. Contra toda justificación, este libro nos ayuda a pensar nuestro pasado, nuestro presente y también nuestro futuro. 
650 4 |a HISTORIA POLITICA ARGENTINA  |9 19404 
650 4 |a ASESINATOS POLITICOS  |9 30611 
650 4 |a DICTADURA MILITAR  |9 30574 
650 4 |a DESAPARECIDOS  |9 8751 
700 1 |a González Tizón, Rodrigo,   |d 1985-  |9 42673 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a pch 
999 |c 72322  |d 72318 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |8 002  |a BM  |b BM  |d 2025-06-19  |l 0  |o V 32 B2705  |p 095195  |r 2025-06-19 11:23:00  |w 2025-06-19  |y LIBRO