Práctica Universal forense de los Tribunales de España, y de las Indias /

Práctica Universal forense de los Tribunales de España y de las Indias , escrito por Francisco Antonio de Elizondo e impreso por el renombrado tipógrafo Joaquín Ibarra, es una obra clave del derecho procesal hispánico del siglo XVIII. Destinada a juristas y funcionarios, expone el origen, jurisdicci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizondo, Francisco Antonio de
Other Authors: Ibarra, Joaquín, fl. 1754-1785 (impresor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : por d. Joachin Ibarra, impresor de Cámara de S. M., 1785.
Subjects:
Table of Contents:
  • Dedicatoria al Ex.mo señor D. Joseph de Moñino, Conde de Floridablanca
  • Introducción a la obra
  • Primera parte: Cap. I. De la significación natural, y legal de la voz recurso extraordinario
  • Cap. II. Del origen, introducción, y uso de estos recursos
  • Cap. III. De la utilidad del recurso extraordinario
  • Cap. IV. De las sentencias contra quienes pueden tener lugar los recursos extraordinarios
  • Cap. V. De las sentencias, en que son igualmente dispensables
  • Cap. VI. De los juicios en que se defiere á estas gracias
  • Cap. VII. Del valor que han de tener los pleytos para haber lugar en ellos al recurso extraordinario
  • Cap. VIII. De las personas, que pueden introducir este remedio
  • Cap. IX. De las causas á cuya virtud se facilita su expedición
  • Cap. X. Quando suspenderán las revisiones extraordinarias los efectos de la cosa juzgada, y como deberán terminarse aquellas
  • Cap. XI. De la vista, y determinación de estos recursos
  • Cap. XII. De la acción que compete á quien obtiene la causa en fuerza de un recurso extraordinario contra el tercer poseedor de bienes litigiosos, y enagenados, pendiente su revisión
  • Segunda parte: Cap. I. De los recursos extraordinarios á la Soberanía para la conmutación, y derogación de últimas voluntades
  • Cap. II. De los recursos extraordinarios para la derogación, alteración, ó mutación de los mayorazgos, y sus llamamientos
  • Cap. III. De las facultades Reales para la enagenación de bienes de mayorazgos. Cap. IV. De iguales gracias para la imposición de censos, y obligaciones sobre los mismos bienes
  • Cap. V. De la consignación de alimentos en ellos
  • Cap. VI. De los recursos extraordinarios á la Soberanía para la nulidad, ó rescisión de los contratos
  • Cap. VII. De las Reales gracias de naturaleza á Extranjeros
  • Cap. VIII. De los recursos para la legitimación de los hijos
  • Cap. IX. De los privilegios de nobleza
  • Cap. X. De la creación de oficios públicos
  • Cap. XI. De las Reales facultades para enagenar, y vender los bienes públicos de un Concejo
  • Cap. XII. De las mercedes de jurisdicción, señorío, y vasallage á algunos Lugares Realengos
  • Cap. XIII. De las venias de edad
  • Cap. XIV. De las Reales gracias de indultos.