El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Este libro viene movido por un espíritu de sana crítica. Crítica, se entiende, de unos supuestos y una metodología en los que se sustenta gran parte de la lingüística moderna, especialmente la de Saussure y el estructuralismo. Ocurre que el "aspecto" de las formas verbales es noción, ya de...
Este libro viene movido por un espíritu de sana crítica. Crítica, se entiende, de unos supuestos y una metodología en los que se sustenta gran parte de la lingüística moderna, especialmente la de Saussure y el estructuralismo. Ocurre que el "aspecto" de las formas verbales es noción, ya de por sí, de las escurridizas o sutiles. Encontrado primero en los temas temporales del verbo griego antiguo, los investigadores lo han ido entendiendo cada vez más desde el indoeuropeo a las lenguas modernas, como han ido desentendiéndose de la naturaleza histórica del fenómeno para atender a lo semántico. Pero ¿Se trata realmente del mismo hecho este que se investiga en dominios lingüísticos tan diversos? ¿Sabemos siquiera lo que es el "aspecto"? Por otro lado, ¿Estamos ante un hecho perteneciente a la "lingüística general" en el sentido saussuriano? ¿Hasta qué punto afecta la noción de "aspecto" a todo el sistema del ginebrino? Éstas son algunas de las cuestiones con que se enfrenta L. J. Mac-Lennan. Lo que le interesa estudiar no son las particularidades concretas del "aspecto" en una lengua determinada, sino las teorías más importantes a que a dado nacimiento. De este estudio se deduce que las confusiones existentes en la investigación del "aspecto" tienen su raíz en las mismas confusiones en que se debate la "lingüística general", sobre todo en su teoría de la "lengua". He aquí el mejor modo de reinvindicar la naturaleza histórica del lenguaje. (fuente: nota del editor)