El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Los normales y los otros : un abordaje interdisciplinario de la diversidad funcional /
Minusválidos, retrasados, incapacitados, discapacitados, personas con necesidades especiales, personas con discapacidad, todos términos que a lo largo del devenir histórico pretendieron dividir al mundo en "un nosotros" y en "un otros", tomando como eje el "normal" desa...
Minusválidos, retrasados, incapacitados, discapacitados, personas con necesidades especiales, personas con discapacidad, todos términos que a lo largo del devenir histórico pretendieron dividir al mundo en "un nosotros" y en "un otros", tomando como eje el "normal" desarrollo del individuo. Este libro desenmascara la idea inocente de la normalidad al analizar las múltiples concepciones teóricas que le dieron sustento desde el nacimiento del mundo moderno, haciendo hincapié en la situación de las personas con diversidad funcional. Con un aporte novedoso en cuanto al marco teórico de estudio de la temática, estos términos engañosos son puestos en cuestión para contemplarlos como conceptos que se escudan en la ambigüedad y la vaguedad del lenguaje, justificando las diferencias, la discriminación y el aislamiento de quienes son considerados distintos. La obra aborda de una manera original la realidad cotidiana de las personas con diversidad funcional y aboga por una sociedad plural, inclusiva y enriquecida con el aporte de todos los individuos que la conforman. (fuente: nota del editor)