La sociedad cortesana /
En el centro de los intereses sociológicos del autor de este libro se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es fijar terminológicamente el concepto de 'sociedad cortesana' en el mismo sentido en que se ha fijado la idea de 'sociedad burguesa'. Elias pone de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish German |
Published: |
México, D.F :
Fondo de Cultura Económica,
c1996
|
Series: | Sección de obras de sociología
|
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-CdUBM | ||
005 | 20240927153610.0 | ||
008 | 240927s1996 mx 000 0 spa d | ||
020 | |a 9681611764 | ||
040 | |a AR-CdUBM |b spa |c AR-CdUBM |e aacr2 | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
100 | 1 | |a Elias, Norbert, |d 1897-1990. |9 20470 | |
240 | 1 | 0 | |a Die höfische Gesellschaft. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a La sociedad cortesana / |c Norbert Elias. |
260 | |a México, D.F : |b Fondo de Cultura Económica, |c c1996 | ||
300 | |a 403 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 0 | |a Sección de obras de sociología | |
500 | |a Traducción de: Die höfische Gesellschaft, 1969. | ||
520 | 1 | |a En el centro de los intereses sociológicos del autor de este libro se encuentra la relación entre empirismo y teoría. Su propósito es fijar terminológicamente el concepto de 'sociedad cortesana' en el mismo sentido en que se ha fijado la idea de 'sociedad burguesa'. Elias pone de relieve, con conocimientos históricos admirables y de la manera más evidente, el proceso por el cual la sociedad cortesana pudo ser ejemplar y soberana hasta su relevo por la sociedad burguesa, enriqueciendo así un campo que durante mucho tiempo se ha descuidado. En su introducción, el autor pone en claro la relación entre sociología y ciencia de la historia, asignando a la sociología la tarea de contribuir, a través de su investigación, a las valoraciones autónomas de las relaciones históricas. Norbert Elias está emparentado con la postura espiritual y con la obra exhaustiva de Theodor Adorno, sobre todo, por la capacidad de percibir y analizar hechos sociales, libre tanto de los límites específicos de la profesión como de doctrinarismos esmerados. (fuente: nota del editor) | |
650 | 4 | |a SOCIEDAD |9 4752 | |
650 | 4 | |a ARISTOCRACIA |9 3473 | |
650 | 4 | |a MONARQUIA |9 4344 | |
650 | 4 | |a CLASES SOCIALES |9 3577 | |
650 | 4 | |a ESTRUCTURA SOCIAL |9 3859 | |
650 | 4 | |a CULTURA |9 3677 | |
650 | 4 | |a ASPECTOS SOCIALES |9 3490 | |
651 | 4 | |a FRANCIA |9 3928 | |
942 | |2 udc |c LIBRO | ||
945 | |a vev |b 2024/09/27 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 XXIII_PB908 |7 0 |9 88779 |a BM |b BM |c 12 |d 2024-09-27 |l 0 |o XXIII PB908 |p 000908PB |r 2024-09-27 13:34:47 |w 2024-09-27 |y LIBRO |z Tiene varias anotaciones. | ||
999 | |c 71740 |d 71736 |