El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Celosos de la libertad propia y del amor que se tienen, un hombre y una mujer emprenden un camino que los alejará definitivamente de la sociedad en la que viven. Las navajas también conocen el recorrido. Viejos odios de familia en tierras ardientes, la fría naturalidad de la luna y la muerte mendiga...
Celosos de la libertad propia y del amor que se tienen, un hombre y una mujer emprenden un camino que los alejará definitivamente de la sociedad en la que viven. Las navajas también conocen el recorrido. Viejos odios de familia en tierras ardientes, la fría naturalidad de la luna y la muerte mendiga de enamorados se darán cita en la trama de un discurso de poderoso valor simbólico. Esta obra, que significó la consagración de García Lorca en el habla hispana, abarca algo más que una pelea mortal entre gitano. Denuncia la sumisión silenciosa de la mujer, el poder de los convencionalismos sociales y la fuerza pasional con que se cuida la honra en pueblos donde los destinos se repiten. Y nos deja inquietos, pensando tal vez en la injusticia de la rivalidad entre realidad y deseo que acecha a personajes sin nombre, trágicos defensores de lo que más quieren. (fuente: nota del editor)