El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La obra está constituida por diez estudios monográficos donde cada uno de los especialistas que los escribe pasa detenida revista crítica a las más importantes corrientes de su disciplina, nacidas, reelaboradas o persistentes en los últimos veinte años. Todo ha sido concebido con un claro propósito...
|a Introducción a la lingüística actual /
|c coordinador, Humberto López Morales.
260
|a [Madrid] :
|b Playor,
|c c1983
300
|a 225 p. :
|b ilustraciones ;
|c 24 cm.
505
0
0
|t Introducción /
|r Humberto López Morales --
|t Teoría lingüística /
|r Francesco D'Introno --
|t Semántica /
|r Ramón Cerdá --
|t Morfosintaxis /
|r Amparo Morales de Walters --
|t Fonología /
|r Jorge M. Guitart --
|t Lexicografía /
|r Manuel Alvar Ezquerra --
|t Dialectología /
|r Tracy D. Terrell --
|t Sociolingüística /
|r Henrietta J. Cerdegren --
|t Psicolingüística /
|r Marc L. Schnitzer --
|t Lenguas en contacto /
|r Shana Poplack --
|t Lingüística estadística /
|r Humberto López Morales.
520
1
|a La obra está constituida por diez estudios monográficos donde cada uno de los especialistas que los escribe pasa detenida revista crítica a las más importantes corrientes de su disciplina, nacidas, reelaboradas o persistentes en los últimos veinte años. Todo ha sido concebido con un claro propósito didáctico y divulgador, por eso cada autor ha preparado una bibliografía mínima comentada donde pueden acudir aquellos que deseen adentrarse más en sus disciplinas favoritas. (fuente: nota del editor)