El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La figura de José Martí es una de las más puras e incontrovertibles de América Latina, y su obra fulge sin parangón hacia fines del siglo XIX en el horizonte cultural de nuestro continente. Nacido en La Habana el 28 de enero de 1853, Martí muere en un encuentro con tropas españolas en la llanura de...
La figura de José Martí es una de las más puras e incontrovertibles de América Latina, y su obra fulge sin parangón hacia fines del siglo XIX en el horizonte cultural de nuestro continente. Nacido en La Habana el 28 de enero de 1853, Martí muere en un encuentro con tropas españolas en la llanura de Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. Esa muerte asume el sentido final de su vida, que fue un ininterrumpido combate por la libertad de Cuba, su patria. En tan breve lapso José Martí pudo, sin embargo, desarrollar una obra ingente como político, periodista y escritor. En este último terreno, incursionó fulgurantemente en el teatro, la novela, el ensayo, la poesía y los textos para niños. Los trabajos que constituyen el presente volumen se refieren todos a la América española, a nuestra América, que Martí miró siempre como conjunto inseparable, como patria grande: todo desprendimiento, toda limitación le parecía empequeñecimiento. (fuente: nota del editor)