Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica : de la teoría económica a la acción política /

Cuando la realidad no encaja en un modelo (económico, para el caso), lo más sensato debiera ser revisar dicho sistema y tratar de detectar sus errores. Sin embargo, para los economistas neoclásicos y neokeynesianos, dice el autor, cuando el modelo no cuaja con el mundo real, no se lo descarta, porqu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Milei, Javier Gerardo
Format: Book
Language:Spanish
Published: C.A.B.A. : Planeta, 2024
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
003 AR-CdUBM
005 20240816185228.0
008 240815s2024 ag 000 0 spa d
020 |a 9789504986096 
040 |a AR-CdUBM  |b spa  |c AR-CdUBM  |e aacr2 
100 1 |a Milei, Javier Gerardo  |9 15631 
245 1 0 |a Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica :   |b de la teoría económica a la acción política /   |c Javier Milei 
250 |a 1a. ed. 
260 |a C.A.B.A. :   |b Planeta,   |c 2024 
300 |a 375 p. ;   |c 23 cm. 
505 2 |a Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. -- Un marco analítico simple para el análisis macroeconómico y el crecimiento.  
520 1 |a Cuando la realidad no encaja en un modelo (económico, para el caso), lo más sensato debiera ser revisar dicho sistema y tratar de detectar sus errores. Sin embargo, para los economistas neoclásicos y neokeynesianos, dice el autor, cuando el modelo no cuaja con el mundo real, no se lo descarta, porque la culpa pasa a ser de la realidad. Y siempre con el mismo diagnóstico: fallo de mercado. En este nuevo libro, un Javier Milei ya ungido presidente de la Nación Argentina, retoma ideas que ha venido analizando, ajustando y defendiendo durante años, solo que ahora lo hace en un viaje que se proyecta en las principales tribunas ideológicas de la actualidad para terminar arribando a una verdadera lección de macroeconomía. De la teoría económica a la acción política, en efecto, porque como suele decir el primer mandatario: “El problema de Occidente es que no solo debemos enfrentarnos a quienes, a pesar de una evidencia empírica abrumadora, siguen bregando por el socialismo empobrecedor, sino también a líderes, pensadores y académicos que, amparados en un marco teórico equivocado, socavan los fundamentos del sistema que nos ha dado la mayor expansión de riqueza y prosperidad de la historia”. (reseña del editor - contratapa) 
650 4 |a TEORIA ECONOMICA  |9 9908 
650 4 |a LIBERALISMO  |9 4187 
650 4 |a CAPITALISMO  |9 3544 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a pch 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 V_33_B1518  |7 0  |8 002  |9 88553  |a BM  |b BM  |c 21  |d 2024-08-15  |l 3  |o V 33 B1518  |p 094830  |r 2024-10-18 18:34:03  |s 2024-10-18  |w 2024-08-15  |y LIBRO 
999 |c 71579  |d 71575