El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La decisión de dar a publicidad un informe especial y detallado sobre el accionar del Terrorismo de Estado en nuestra provincia, surgió el compromiso moral adquirido ante el pueblo de Córdoba, como consecuencia de la aceptación por nuestra parte de integrar la Delegación local de la CONADEP. Este in...
La decisión de dar a publicidad un informe especial y detallado sobre el accionar del Terrorismo de Estado en nuestra provincia, surgió el compromiso moral adquirido ante el pueblo de Córdoba, como consecuencia de la aceptación por nuestra parte de integrar la Delegación local de la CONADEP. Este inexcusable compromiso queda patentizado en un párrafo del prólogo del informe de la Comisión Nacional, popularizado ya como "Informe Sábato" y que nosotros nos permitimos reproducir: "... si bien debemos esperar de la Justicia la palabra definitiva, no podemos callar ante lo que hemos oído, leído y registrado; todo lo cual va mucho más alla de lo que puede considerarse delictivo, para alcanzar la tenebrosa categoría de los crímenes de lesa humanidad. Con la técnica de la desaparición y sus consecuencias, todos los principios éticos que las grandes religiones y las más elevadas filosofías erigieron a través de milenios de sufrimientos y calamidades fueron pisoteados y bárbaramente desconocidos". Justifica por otra parte la publicación de este informe sectorial, la circunstancia de que la represión tuvo en Córdoba características singulares que la diferencian, dentro del cuadro general del país y del plan represivo e intimidatorio elaborado por las cúpulas del proceso que usurparon el Poder del Estado. Al poner en manos de la ciudadanía de nuestra Provincia el presente informe, suerte de diario de 210 días de labor, creemos dar cumplimiento con un deber hacia el pueblo de Córdoba, verdadero hacedor de nuestra tarea. Quedan así abiertas las puertas de esta trágica verdad. Corresponderá al Estado Nacional, a través de sus organismos competentes, y a la Justicia, en definitiva, cerrar este horrendo capítulo de nuestra Historia para que sea posible ese: "Nunca Más" que ya es bandera del pueblo argentino. (fuente: extracto del prólogo)
Item Description:
En la tapa se reproduce la obra "Manos anónimas" de Carlos Alonso.