Estructura de clases en la España actual /

Uno de los aspectos más importantes del cambio social, que nuestro país está experimentando en todos los órdenes, es la propia transformación en la estructura de clases. En la década de los años sesenta, y como consecuencia del proceso de industrialización, por primera vez en nuestra historia aparec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tezanos, José Félix, 1946-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1975.
Series:Cuadernos para el Diálogo. Libros de bolsillo. Divulgación universitaria, cuestiones espãnolas ; 79
Subjects:
Description
Summary:Uno de los aspectos más importantes del cambio social, que nuestro país está experimentando en todos los órdenes, es la propia transformación en la estructura de clases. En la década de los años sesenta, y como consecuencia del proceso de industrialización, por primera vez en nuestra historia aparece un proletariado industrial numeroso y distribuido por casi toda la geografía nacional. Pero esta transformación no se produce aisladamente, sino acompañada de un incremento, también muy notable, en el sector servicios. La sociedad española experimenta una transformación industrial generalizada, pero no según las pautas de la sociedad capitalista de principios de siglo, sino más bien en las coordenadas de lo que empiezan ser las sociedades industriales avanzadas de nuestro tiempo. (La estructura de clases, pues, ha evolucionado hacia el tipo de sistemas clasistas de las sociedades más industrializadas y, por tanto, empieza a presentar rasgos semejantes a los que presentan estas sociedades). Sin embargo, nuestra sociedad no ha evolucionado en un sentido lineal y total, como un todo armónico y único. Así, junto a áreas y sectores plenamente modernizados, nos encontramos con sectores en transición y también, claro está, con residuos aún importantes de las viejas estructuras que ponen en evidencia cómo la existencia de una acusada desigualdad social continúa siendo uno de los rasgos más característicos de nuestra realidad social. (En su conjunto, pues, en este momento concreto, la estructura de clases en nuestro país no constituye un sistema simple, sino complejo, compuesto, al menos, de tres subsistemas distintos e interdependientes, que se corresponden con fases distintas del proceso de desarrollo del sistema industrial capitalista.) (fuente: nota del editor)
Physical Description:201 p. : ilustraciones, mapas ; 18 cm.
ISBN:842290179X