El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Esta obra, publicada en 1845, -por primera vez en castellano en 1946, por Editorial Futuro- tiene gran importancia histórica en el desarrollo de la teoría socialista. al formular por primera vez que el proletariado sólo podrá librarse mediante la lucha y contando con sus propias fuerzas. En este sen...
Esta obra, publicada en 1845, -por primera vez en castellano en 1946, por Editorial Futuro- tiene gran importancia histórica en el desarrollo de la teoría socialista. al formular por primera vez que el proletariado sólo podrá librarse mediante la lucha y contando con sus propias fuerzas. En este sentido hace un análisis profundo de los partidos e ideologías burgueses y pequeño burgueses que desviaban a la clase obrera inglesa de su verdadero camino. Al mismo tiempo, con gran acopio de datos, Engels denuncia las inhumanas condiciones de vida de la clase obrera a consecuencia del desarrollo industrial de Inglaterra, demostrando como la sociedad capitalista abandona totalmente a los obreros a su propia suerte y cómo después de explotarlos en la fábrica, el abastecimiento de sus medios de subsistencia y su vivienda también contribuye a aumentar sus ganancias. Los sórdidos barrios obreros son descritos por Engels con especial insistencia, mostrando que, además, esta miseria producía cuantiosos beneficios a los fabricantes ingleses. La obra de la que ha dicho Lenin que es "uno de los mejores trabajos de la literatura socialista mundial", no tiene sólo un interés histórico. Las condiciones descritas por Engels hace cien años subsisten, y el lector puede verlas reproducirse en cualquier país donde se inicia el desarrollo industrial en gran escala. (fuente: nota del editor)