El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
"Sin memoria del pasado no habrá esperanza del futuro", señala Michael Löwy en el prólogo a la primera edición. Inspirado en ese horizonte de sentido, Néstor Kohan intenta recorrer históricamente el pensamiento marxista latinoamericano en el siglo XX, salvar del olvido las enseñanzas de su...
|a De Ingenieros al Che :
|b ensayos sobre el marxismo argentino y latinoamericanos /
|c Néstor Kohan
246
3
0
|a Ensayos sobre el marxismo argentino y latinoamericanos
250
|a 2a. ed. corregida y aumentada
260
|a La Habana :
|b Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello,
|c 2008
300
|a 435 p. ;
|c 21 cm.
520
1
|a "Sin memoria del pasado no habrá esperanza del futuro", señala Michael Löwy en el prólogo a la primera edición. Inspirado en ese horizonte de sentido, Néstor Kohan intenta recorrer históricamente el pensamiento marxista latinoamericano en el siglo XX, salvar del olvido las enseñanzas de sus principales exponentes --muchas veces encarcelados, secuestrados, asesinados o directamente desaparecidos y ponerlas al alcance de quienes hoy mantienen vivo el fuego sagrado de la rebelión y luchan por un futuro mejor para nuestro continente y el resto del mundo. En esta edición Kohan incorpora dos textos con el objetivo de rescatar a Guevara del póster y la camiseta para devolverlo a las luchas cotidianas contra el capitalismo y sus siempre renovadas formas de dominación. En ellos analiza los apuntes críticos del Che acerca del Manual de economía política de la Academia de Ciencias de la URSS y explora la búsqueda filosófica del marxismo guevarista a partir de una carta que el Che le dirigiera a Armando Hart en 1965, escrita en Tanzania. (fuente: nota del editor)